Colombia impone los derechos anti-recibe para importar papel fotocópico que llega de Brasil
mayo 17, 2025
0
Recientemente, se ha dado a conocer una importante decisión tomada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en relación con la regulación de la importación de papel
Recientemente, se ha dado a conocer una importante decisión tomada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en relación con la regulación de la importación de papel fotocópico proveniente de Brasil. Se ha establecido Derechos definitivos anti-Spper para importar papel fotocópico desde Brasil.
Esta medida se fundamenta en los resultados de la investigación técnica realizada y las recomendaciones unánimes del Comité de Prácticas Comerciales. Después de un análisis detallado de la situación, se llegó a la conclusión de que era necesario implementar mecanismos que aseguraran un equilibrio en las condiciones de competencia en el mercado nacional.
De acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, «los impuestos aplicados a los derechos de los espumetas son una forma de contrarrestar la práctica injusta que se ha identificado y que afecta el equilibrio de condiciones de competencia en el mercado nacional.» Este enfoque no solo busca proteger los intereses de los fabricantes internos, sino también fomentar un entorno de comercio más justo.
Foto: Bondad adecuada
La implementación de esta medida estará vigente durante un periodo de cinco años, durante el cual, la importación del papel fotocópico mencionado deberá pagar una tasa anti-dumping que fluctuará entre el 21.78 por ciento, 22.62 por ciento y 30.30 por ciento. Esta carga impositiva será aplicada a diferentes productores brasileños, considerando las variaciones en el impacto de sus productos en el mercado local.
El primer tipo de impuesto se aplicará a los productos de la compañía Suzano, mientras que otro se dirigirá a Sylvamo Signature y Sylvamo Expoc, siendo el tercer impuesto para otras empresas brasileñas que comercializan este tipo de papel en Colombia.
La decisión de gravar con estos derechos de anti-dumping proviene de un exhaustivo estudio técnico que reveló que, durante la segunda mitad de 2023 y el inicio de 2024, hubo un aumento significativo en las importaciones de papel fotocópico desde Brasil que pusieron en riesgo la estabilidad de los precios locales.
Foto: Bondad adecuada
Adicionalmente, se ha demostrado que esta práctica deshonesta ha causado daños significativos a los fabricantes nacionales. Esto se ha traducido en una caída notable en sus indicadores económicos y financieros, poniendo en peligro su viabilidad en el mercado.
Por ejemplo, durante el periodo analizado, la producción destinada al mercado interno disminuyó un 18.03 por ciento, lo que llevó a que el precio que los productores perciben a nivel nacional se redujera a niveles que amenazan su operación. Esta situación ha ocasionado una disminución en la rentabilidad que se estima cercana al 122 por ciento, entre otros indicadores preocupantes.
Estas circunstancias adversas han llevado a los comités comerciales a emitir una recomendación positiva por unanimidad, lo que a su vez ha llevado al gobierno nacional a tomar esta medida de defensa comercial. Este tipo de acciones son esenciales para salvaguardar la industria nacional y asegurar una competencia leal en el mercado.