clamor por el lanzamiento de un niño de 11 años secuestrado por hombres con rifles
- mayo 6, 2025
- 0
El reciente secuestro de un niño de 11 años ha conmocionado no solo al valle del Cauca, sino también al país entero. Este trágico suceso se llevó a
El reciente secuestro de un niño de 11 años ha conmocionado no solo al valle del Cauca, sino también al país entero. Este trágico suceso se llevó a
El reciente secuestro de un niño de 11 años ha conmocionado no solo al valle del Cauca, sino también al país entero. Este trágico suceso se llevó a cabo en la zona rural del municipio de Jamundí, una región ubicada en el sur del departamento. Los detalles del incidente indican que todo ocurrió en el distrito conocido como Potrerito. Este tipo de actos delictivos generan preocupación y debates sobre la seguridad infantil en el país.
El temor se apoderó de las personas presentes durante la irrupción de hombres armados en el edificio donde se encontraba el niño. Este hecho ha sido documentado en imágenes y videos que circulan en las redes sociales, mostrando la angustia y el desasosiego de testigos y familiares.
Secuestro de un menor en Jamundí. Foto:Archivo privado
Con una indignación profunda, el gobernador de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, no dudó en condenar el secuestro, calificando este acto como uno de los más repudibles y dolorosos para toda la sociedad. Hizo un llamado urgente para activar los protocolos que permitan la pronta liberación del menor.
«Los niños son intocables, los niños son sagrados y deben estar en un ambiente donde puedan estudiar, aprender y jugar, no ser víctimas de la violencia que aflige a nuestra sociedad. Lo que ha ocurrido es una violación de los derechos humanos, y debemos unir fuerzas con el gobierno nacional, el Ministerio de Defensa, el ICBF y la oficina del defensor del pueblo, para asegurar una liberación rápida y segura del niño», sostuvo la Gobernadora en un tono firme y decidido.
El gobernador también anunció el despliegue intensivo de todas las capacidades operativas disponibles de la policía y el ejército, con el objetivo de encontrar al menor y llevar ante la justicia a los responsables.
Toro hizo un llamado a diversas organizaciones, incluso la Iglesia, las Naciones Unidas y la Cruz Roja, urgió a movilizar todos los recursos disponibles para lograr la liberación del niño y proteger sus derechos. Dirigiéndose a los captores, afirmó: «Demandamos que devuelvan al niño de inmediato, asegurando su regreso seguro a casa con su madre y su padre. Los niños son seres intocables», agregó con un claro reto a los secuestradores.
Marzoa en Cali gritó por la liberación del niño. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
Desde la Gobernación del Valle del Cauca, se ha informado sobre la oferta de una recompensa de $200 millones por información que conduzca a la localización y captura de los delincuentes responsables de este crimen tan grave.
En una declaración emitida por la Arquidiócesis de Cali, se exigió que quienes perpetraron este atroz crimen reconsideren sus acciones y no sometan al niño al sufrimiento ni expongan a su familia al dolor de la separación. «Los familiares también se sienten secuestrados y sumidos en la angustia», expresa la declaración, reflejando la preocupación general por el bienestar del menor y su círculo cercano.
El arzobispo de Cali, monseñor Luis Fernando Rodríguez, también se pronunció, haciendo un ferviente llamado para que el niño fuera devuelto sano y salvo, sin ningún tipo de condiciones, para poder vivir en paz con su familia. «La Iglesia, como defensora de la humanidad, se pone a disposición para contribuir de manera efectiva a la liberación inmediata de este niño», añadió Rodríguez, evidenciando el compromiso de la comunidad religiosa en este caso.
«Es doloroso ver que problemas que pensábamos erradicados están aumentando en nuestro país; es completamente inaceptable que los menores sean utilizados por grupos armados”, afirmó Gerardo Mendoza, Personero de Cali.
El alcalde de Jamundí, Paola Castillo, junto a estudiantes, docentes y la comunidad local, realizó una vigilia el 6 de mayo donde se colocaron flores y velas en Potrerito. Simultáneamente, estudiantes y directivos del Colegio Anglo Americano en Cali llevaron a cabo una marcha en solidaridad.
Alexánder Mosquera, rector del Colegio Anglo Americano, expresó: «Como institución y comunidad educativa, rechazamos enérgicamente lo que le ha sucedido a nuestro estudiante Lyan y su familia. Es vital que busquemos alternativas para resolver estas situaciones en nuestro país. Este acto simboliza nuestra unidad, empatía y amor». Además, se llevó a cabo una Eucaristía como parte de las actividades de apoyo.
«Como institución, tenemos la responsabilidad de alzar la voz, dejando claro que los niños deben estar protegidos y alejados de situaciones de riesgo. Nos enfrentamos a un momento crítico en nuestra nación; así que debemos trabajar juntos hacia una solución efectiva», concluyó el rector, manifestando su preocupación por el rumbo de la seguridad en el país. «Un país que no corrige su curso está destinado al fracaso».
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali