Cinco estadounidenses no son admitidos en Antioquia por riesgo de turismo de explotación sexual, según Migración Colombia
– Tinta clara
noviembre 17, 2025
0
Migración Colombia reportó el no ingreso de cinco ciudadanos estadounidenses quienes intentaron ingresar al país por el aeropuerto José María Córdova, en Rionegro. Según la autoridad migratoria, Durante
Migración Colombia reportó el no ingreso de cinco ciudadanos estadounidenses quienes intentaron ingresar al país por el aeropuerto José María Córdova, en Rionegro.
Según la autoridad migratoria, Durante los controles se identificó un riesgo asociado al turismo con fines de explotación sexual, lo que llevó a aplicar las medidas previstas en la normativa vigente.
LEER TAMBIÉN
Cuatro de los viajeros regresaron en el mismo vuelo con el que habían llegado, mientras que el quinto también fue reenviado tras la verificación correspondiente.
La entidad indicó que la decisión se tomó en base a una alerta del sistema Angel Watch —una herramienta internacional que alerta sobre posibles riesgos relacionados con agresiones sexuales— y de entrevistas realizadas durante el proceso de control migratorio.
Con estos cinco casos, El número de personas inadmitidas por similares motivos en el departamento de Antioquia supera las 60 en lo que va del año, según información oficial.
El anuncio se da en un contexto de creciente atención pública sobre el comportamiento del turismo internacional en Medellín y su área metropolitana.
El aeropuerto José María Córdova de Rionegro presta servicio a Medellín y su área metropolitana. Foto:archivo
LEER TAMBIÉN
En los últimos dos años, la ciudad ha experimentado un importante aumento de visitantes extranjeros, fenómeno que ha dinamizado la economía local, pero también ha puesto de relieve situaciones que requieren seguimiento institucional.
Entre ellos, autoridades y organizaciones sociales han señalado el surgimiento de dinámicas que favorecen delitos como la explotación sexual comercialel tráfico de drogas y otras actividades ilícitas vinculadas a determinados flujos turísticos.
La reciente difusión de una fotografía tomada en la zona de ingreso internacional del aeropuerto de Rionegro intensificó la discusión. En la imagen se puede ver una cola compuesta exclusivamente por hombres extranjeros, lo que llevó a numerosos usuarios en redes sociales a asociarla con el tema del turismo sexual.
Una fotografía de la terminal aérea se volvió viral y puso en discusión el turismo en Medellín. Foto:EL TIEMPO.
Cifras oficiales del Sistema de Inteligencia Turística de Medellín muestran que, Aunque los hombres representan un porcentaje mayoritario entre los visitantes internacionales (alrededor del 54%), la brecha en comparación con las mujeres no es tan amplia. tal y como se percibe en la imagen.
Las autoridades locales han reforzado campañas educativas y operativas para garantizar que los turistas que ingresan al país lo hagan con fines legítimos.
En lo que va de noviembre, Migración Colombia ha negado el ingreso a 22 extranjeros en un mismo aeropuerto por diferentes motivos. Asimismo, se han registrado casos derivados de antecedentes internacionales relacionados con la explotación sexual, según informes oficiales.
LEER TAMBIÉN
Migración Colombia afirma que trabaja en coordinación con autoridades nacionales e internacionales para evitar la utilización del territorio como escenario de explotación o tránsito irregular. La inadmisibilidad de los cinco ciudadanos americanos forma parte de este enfoque preventivo, que busca detectar situaciones de riesgo antes de que se produzcan posibles violaciones.
La entidad reiteró que continuará fortaleciendo los filtros migratorios y el intercambio de información con otros países, con el propósito de proteger a la población infantil y adolescente. Las autoridades insisten en que estas medidas no sólo garantizan el cumplimiento normativo, sino que también contribuyen a la seguridad y el respeto de los derechos de las comunidades locales.