Cartagena presentó un proyecto integral de renovación urbana y solución hidráulica para Bocagrande y Castillogrande
– Tinta clara
junio 4, 2025
0
Con el propósito de combatir los efectos del cambio climático, transformar el entorno urbano y rescatar este destino turístico, la oficina del alcalde de Cartagena anunció el comienzo
Con el propósito de combatir los efectos del cambio climático, transformar el entorno urbano y rescatar este destino turístico, la oficina del alcalde de Cartagena anunció el comienzo del Renovación urbana integral y solución hidráulica para Bocagrande y Castillogrande.
La inversión total supera 150 mil millones de pesosincluyendo auditoría. Según el presidente del distrito, Dumek Turbay Paz, se trata de Un proyecto para personas y contra el cambio climático. «Y será un hecho. No es carro», El funcionario dijo en sus redes sociales.
Este proyecto está diseñado para durar, resistir, y especialmente para dignificar el espacio público de la ciudad.
Una solución estructural a un problema histórico
Render presentado por el Distrito de Cartagena: Proyecto de Renovación Urbana para Castillogrande Foto:Distrito de Cartagena
Los estudios realizados por Greenpeace Colombia muestran que El nivel del mar en Cartagena Bay ha aumentado a un ritmo alarmante de 7.02 milímetros por año Desde 2000, más del doble del promedio mundial. Esto ha causado Bocagrande y Castillogrande sufren inundaciones constantesTanto en la temporada de lluvias como para la simple interferencia de la marea.
«Es inconcebible que tantos gobiernos hayan aprobado sin darles calidad de vida y dignidad a uno de los mayores impuestos de Cartagena. Este proyecto integral no solo beneficiará a Bocagrande y Castillographane, sino a todo el país y a todo el mundo que nos visita o tiene propiedades en estos vecindarios», dijo el alcalde Dumek Turbay.
La solución estructural propuesta tiene tres pilares: uno Ingeniería Hidráulica de Punta, una renovación de carretera completa de Chile Avenue y una transformación urbana integral del Paseo peatonal del área.
Según el Secretario de Infraestructura, Wilmer Iriarte, el objetivo es combinar técnica, sostenibilidad y bienestar social. «Este proyecto está diseñado para durar, resistir, y especialmente para dignificar el espacio público de la ciudad», dijo.
Ingeniería hidráulica para Área turística por excelencia
READER PRESENTADO POR EL DISTRITO DE LA RENDEA URBANA DEL DISTRITO DE CARTAGENA PARA CASTILLOGRANDE. Foto:Distrito de Cartagena
El componente más ambicioso del proyecto es la construcción de una tabla a lo largo de los dos kilómetros del frente de la bahía, Una estructura diseñada para contener la marea y evitar que el agua penetre en áreas urbanas. Esta barrera también permitirá aproximadamente cinco metros de espacio para expandir la caminata peatonal.
AdemásSe instalará un sistema moderno de caja de alcantarilla – Canales – Underground – Eso recolectará agua de lluvia a través de plataformas especialmente diseñadas para este propósito. El agua se transportará a estaciones de bombeo automatizadas ubicadas en puntos estratégicos como el Navas Park, Coral Gables, La Concha y La Punta de Castillogrande con su club naval.
Se prestará especial atención a un punto históricamente crítico: el sector entre el edificio Portomarine y el acceso a la base naval, donde se implementará una solución dedicada para evitar acumulaciones de agua, que han estado recurriendo en esa área.
Renovación de la carretera con criterios de accesibilidad
Otro eje del megaproyecto es el Renovación total de Chile Avenue, en un tramo de 2.5 kilómetros.
Las obras prometen incluir el rediseño de todas sus plataformas, con criterios de accesibilidad y sostenibilidad universales. Las nuevas plataformas de recolección canalizarán las aguas al sistema hidráulico, facilitando la movilidad más eficiente y segura, tanto para vehículos como para peatones.
Esto no solo permitirá resolver definitivamente las inundaciones que obstaculizan la circulación diaria, sino también Mejorará la experiencia urbana para residentes y visitantes, En una de las áreas del mayor tráfico peatonal de la ciudad.
Una caminata peatonal que ofrecerá calidad de vida
Uno de los elementos más esperados de la ciudadanía es la transformación de Caminata peatonal de los dos kilómetros frente a la bahía que se convertirá en un corredor de la felicidad urbana. El proyecto incluye la instalación de nuevos muebles urbanos, iluminación moderna, ciclorrutas familiares, grandes accesorios, áreas verdes y espacios de sombra.
Los muelles existentes se renovarán e integrarán con las bahías de acceso para facilitar el envío y el aterrizaje.
Además, los Navas, Coral Gables y los Parques Concha serán completamente revitalizados, incluidos juegos de juegos, senderos para peatones, áreas deportivas y espacios para el disfrute familiar. Todo esto tiene como objetivo convertir Bocagrande y Castilogrande en referentes de la calidad de vida urbana y el desarrollo sostenible.
Visión internacional y compromiso ciudadano
Caminata peatonal de Castilogrande y Bocagrande en Cartagena, el corredor que intervenirá. Foto:archivo privado
Para el Ministerio de Turismo de Cartagena, Teremar Londoño Zurek, esta intervención marca un antes y después para la ciudad. «Este proyecto representa una transformación histórica. Protege nuestros sectores costeros, pero también apuesta por una cartilagena más moderna, con una visión global y un claro propósito social», dijo. En su opinión, la intervención no solo fortalece la infraestructura turística, sino que también aumenta la confianza de los ciudadanos e inversores.
El alcalde también enfatizó que este tipo de proyectos integrales y sostenibles son clave para mejorar la competitividad de la ciudad y diversificar su economía. Al mejorar la infraestructura, se estimula la inversión en vivienda, comercio, servicios y empleo, lo que impacta positivamente en el bien colectivo.
Llamado a co -respuesta
El alcalde Turbay pidió a los ciudadanos que acompañen este compromiso con el compromiso cívico. «Este es el proyecto de todos. No puede haber transformación si no hay ciudadanía consciente de su valor, su entorno, su responsabilidad», dijo. También enfatizó que este tipo de inversiones son indispensables, por lo que Cartagena no solo preserva su patrimonio histórico, sino que también progresa hacia un futuro más justo y resistente.
Con esta intervención, Cartagena no solo resolvería un problema que durante años afectó la movilidad y la calidad de vida en Bocagrande y Castillogrande, sino que también promete una ruta clara hacia Una ciudad más adaptada al cambio climáticoPreparado para recibir el mundo y capaz de proporcionar a sus habitantes una vida más segura, decente y feliz. Una súper ciudad en construcción.
Además, lo invitamos a ver nuestro documental ‘Explotación sexual en Cartagena: Voces silenciadas’