Cartagena define la hoja de ruta para el traslado del mercado popular de Bazurto y la transformación urbanística del sector
– Tinta clara
noviembre 21, 2025
0
Después de décadas de debates sobre el futuro del principal centro de abastecimiento de la ciudad, la administración distrital y la Cámara de Comercio de Cartagena han formalizado
Después de décadas de debates sobre el futuro del principal centro de abastecimiento de la ciudad, la administración distrital y la Cámara de Comercio de Cartagena han formalizado la Inicio de un plan maestro para la reubicación del mercado de Bazurto.
Ambas entidades definieron los pasos para lo que han calificado como un Proceso de ‘revitalización urbana’ sin precedentes.
La iniciativa busca resolver dos problemas históricos: Caos logístico y ambiental de la plaza actual.y la necesidad de un moderno espacio de abastecimiento para la ciudad y el norte del departamento. Para ello se ha creado una Comisión Técnica Especializada que liderará el proceso bajo dos vertientes simultáneas: traspaso de la explotación mayorista y transformación del actual emplazamiento en el ‘Nuevo Bazurto’.
LEER TAMBIÉN
Este proyecto no se hará a espaldas de nadie. Todas las decisiones serán comunicadas y todo el proceso será público.
Dumek Turbay Paz, alcalde de Cartagena.
No es un desalojo, es un acuerdo
Comedores del Mercado de Bazurto. Foto:John Montaño/EL TIEMPO
Uno de los puntos más enfáticos del encuentro, en el que participaron Andrea Piña, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio, y Nilda Pitalúa, presidenta de su Consejo Directivo, fue el componente social. El intendente Turbay aseguró que no se tomarán “decisiones apresuradas” y que el proceso se alejará de la imposición.
«Esta es la primera conversación técnica para entender cómo será el proceso. No estamos tomando decisiones apresuradas, estamos poniendo orden y construyendo una hoja de ruta seria. La ciudad no puede posponer más la reorganización de Bazurto», declaró el presidente.
El plan incluye Mesas activas de socialización y cocreación no solo con mayoristas y minoristas.sino también con los habitantes de la barrios aledaños como Martínez Martelo, Pie de La Popa y Barrio Chino. El objetivo es que los actores que sustentan la economía de mercado participen en el diseño del nuevo escenario.
LEER TAMBIÉN
No estamos tomando decisiones apresuradas; Estamos poniendo orden y construyendo una hoja de ruta seria. La ciudad no puede posponer más la reordenación de Bazurto
Dumek Turbay Paz, alcalde de Cartagena.
El nacimiento del ‘Nuevo Bazurto’
Operaciones en el mercado de Bazurto para recuperar el espacio público Foto:Distrito de Cartagena
Si bien la operación logística se trasladará a las afueras para mejorar la cadena de suministro, El espacio físico que hoy ocupa el mercado tendrá una metamorfosis total.
El Plan Maestro de Revitalización Se prevé convertir la zona en un mega centro comercial, gastronómico y de eventos culturales. Aprovechando su ubicación estratégica frente a la Ciénaga de las Quintas, el proyecto contempla la creación de un muelle portal para el transporte acuático, integrando el cuerpo de agua a la dinámica turística y social de la ciudad.
LEER TAMBIÉN
Calendario y etapas: enero 2026 como fecha clave
Operaciones en el mercado de Bazurto para recuperar el espacio público Foto:Distrito de Cartagena
La Comisión Técnica ha dividido la primera fase del proyecto en cinco etapas que van desde la diagnóstico estratégico y análisis territorial hasta el diseño del Plan Maestro Conceptual.
La administración del distrito ha fijado plazos claros. Se espera que para enero de 2026 se identifiquen las opciones de inmuebles en municipios vecinos para su reubicación.
• 30 de enero de 2026: Se ha convocado a la próxima gran mesa técnica donde se presentarán las plazas evaluadas y los criterios de selección.
LEER TAMBIÉN
Financiación y transparencia
Comedores del mercado de Bazurto en Cartagena. Foto:John Montaño/EL TIEMPO
Una vez finalizada la fase de planificación, Se activará la segunda fase centrada en la financiación. En esta etapa, según el Distrito, Definirán los recursos necesarios tanto para la construcción del nuevo centro de abastecimiento como para la renovación urbanística del actual inmueble.
Bajo el enfoque del ‘Grupo de Trabajo de Reubicación’, la Secretaría de Planificación garantizó una estrategia de comunicación permanente.
«Este proyecto no se hará a espaldas de nadie. Todas las decisiones serán comunicadas y todo el proceso será público», concluyó el alcalde Turbay, prometiendo transparencia en una transformación que promete cambiar la cara de Cartagena.