Acción Social y varias entidades de salud desarrollarán espacios de capacitación y orientación para fortalecer el autocuidado en la población adulta mayor.
El Departamento Administrativo de Acción Social de Ipiales, bajo la dirección de Gabriela Zamudio, anunció una jornada especial dirigida a adultos mayores de diferentes barrios de la ciudad, con el propósito de promover su bienestar integral y reforzar acciones de autocuidado.
La actividad, organizada en conjunto con la Subdirección de Inclusión Social, el Centro Vida, el Ministerio de Salud, la IPS Municipal y el Plan de Intervención Colectiva, lleva por nombre “Educación e Información: Detección temprana de cánceres priorizados en adultos mayores”.
Cuidadoso
Este espacio busca fortalecer el conocimiento de la población adulta mayor sobre salud preventiva, brindando herramientas claras para reconocer señales de alerta y comprender la importancia del diagnóstico oportuno.
La primera jornada se realizará en el barrio Centenario, el día 19 de noviembre de 2025 a las 15:45 horas, en el salón comunitario. La segunda se llevará a cabo en la colonia Cristo Rey, el día 20 de noviembre de 2025 a las 16:30 horas, en el domicilio de la señora Clara Patricia García.
Según Acción Social, la iniciativa es fundamental porque los adultos mayores requieren de un apoyo constante y cercano. Los objetivos incluyen explicar de forma sencilla los tipos de cáncer más comunes en la vejez, promover el seguimiento médico periódico, responder inquietudes sobre la salud física y emocional y fortalecer la red de apoyo comunitario. Asimismo, el equipo profesional ofrecerá materiales informativos y orientación personalizada para aplicar en la vida diaria.
Compromiso
La directora Gabriela Zamudio reiteró el compromiso institucional con el bienestar integral de las personas mayores, destacando que cada una de ellas es fundamental para el tejido social de Ipiales y merece acceso a información oportuna, humanizada y de calidad.
En la organización de la jornada también participaron líderes institucionales como Jimer Portilla Torres (Unidad de Niñez y Adolescencia), Luis Ángela Prieto (Subdirección de Inclusión Social) y Julio Ospina Belalcázar (Diversidad Sexual), junto al director Zamudio, quienes reafirmaron su disposición de seguir impulsando iniciativas de prevención y apoyo comunitario.
De derecha a izquierda, el líder de la unidad de niñez y adolescencia Jimer Portilla Torres, el subdirector de inclusión social Luis Ángela Prieto, el líder de diversidad sexual Julio Ospina Belalcázar y la directora del Departamento Administrativo de Acción Social Gabriela Zamudio.
126