Camiones y apartamentos, entre productos millonarios en extinción de dominio a una poderosa banda criminal de Medellín
mayo 8, 2025
0
En un esfuerzo continuo por desmantelar las organizaciones criminales operando en Medellín, las autoridades locales han implementado una serie de acciones contundentes. Recientemente, uno de los grupos de
En un esfuerzo continuo por desmantelar las organizaciones criminales operando en Medellín, las autoridades locales han implementado una serie de acciones contundentes. Recientemente, uno de los grupos de microtráfico más poderosos de la capital de Antioquia ha sido severamente golpeado en términos de su capacidad financiera.
Los Triana, una de las organizaciones criminales más conocidas en Medellín, ha estado en el centro de atención por su influencia en los barrios de las comunas del noreste. Este grupo fue el foco de una importante incautación de bienes realizada por las autoridades locales.
Extinción de dominio millonario
Después de llevar a cabo varias operaciones de inteligencia, la policía metropolitana del valle de Aburrá, en colaboración con la oficina del alcalde de Medellín y la Fiscalía General, logró incautar siete activos valorados en $1,647 millones relacionados con ‘Los Triana’.
Camiones, remolques y un apartamento, entre los bienes a los que se aplicaron la extinción del dominio. Foto:Suministrado.
Los activos incautados incluyen dos camiones, un remolque lleno con 349 paquetes de narcóticos, dos semirremolques, una motocicleta y un apartamento. Estos bienes no solo fueron confiscados, sino que se aplicó la medida de extinción de dominio, con el objetivo de retirarlos de la circulación y administrarlos a través de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
La investigación que condujo a estas incautaciones estuvo relacionada con diversas infracciones que incluían robo calificado, tráfico de drogas y transporte ilegal de armas para uso privado de grupos armados.
El comandante de la policía metropolitana del valle de Aburrá, el general de brigada William Castaño, destacó que tanto el apartamento como la motocicleta confiscados provenían de actividades delictivas que generaban ingresos para ‘Los Triana’, un grupo que controla varias áreas de la ciudad, especialmente en el noreste de Medellín.
Refiriéndose a la reciente operación, el Secretario de Seguridad y Coexistencia de Medellín, Manuel Villa Mejía, comentó: «En Medellín no hay lugar para quienes buscan enriquecerse mediante actividades criminales. Cada golpe a sus finanzas representa una victoria para la legalidad, y un avance hacia un entorno más ordenado, seguro y en convivencia».
Camiones, remolques y un apartamento, entre los bienes a los que se aplicaron la extinción del dominio. Foto:Suministrado.
Al abordar el enfoque holístico de las autoridades sobre las finanzas de las organizaciones criminales, Villa Mejía agregó: «Estamos atacando las fuentes del poder criminal: dinero, miedo y control territorial. Esta medida demuestra que no solo buscamos a los responsables, sino que también estamos eliminando los recursos que alimentan el crimen«.
La triana y el microtráfico
‘Los Triana’ ha estado bajo un mayor escrutinio en los últimos meses, especialmente luego de su supuesto vínculo con el asesinato de un importante narcotraficante conocido como ‘Rey de Tusi’, Juan Pablo Leal Vásquez, o ‘Pablito’, quien fue asesinado un mes después de estar envuelto en un tiroteo en su residencia en Santa Cruz, en el que se alega que Pablito había matado a su mejor amigo, quien era clave en la operación de microtráfico de ‘Los Triana’.
Juan Pablo Leal Vásquez, también conocido como Pablito. Foto:Tiempo.
De acuerdo con fuentes cercanas al caso, Pablito, quien era el líder visible de ‘Los Triana’, había estado controlando el mercado de esta droga en Medellín. Se dice que vendió su participación en la producción y distribución de la droga en diciembre de 2024.
Pablito aparentemente transfirió su participación a ‘Los Triana’, y durante años este grupo compitió por el control del mercado de este narcótico en la ciudad. La inclusión de ‘Los Triana’ fortaleció su posición en el mercado.
Conscientes de la amenaza que presenta este grupo criminal, las autoridades de Medellín han intensificado sus esfuerzos para debilitar su estructura. Según el Ministerio de Seguridad, la reciente operación de extinción de dominio impacta negativamente en las finanzas de ‘Los Triana’, y al limitar su capacidad económica, también se estrecha su margen de maniobra para mantener sus redes criminales. Esto, a su vez, tiene repercusiones positivas en la tranquilidad de los ciudadanos”, declararon representantes de la administración local.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista de la nación, en Medellín.
Otras noticias:
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 35 Foto: