Barranquilla promueve la inclusión laboral de migrantes en el evento de la OCDE dirigido por Muttu y Tent Partnership
– Tinta clara
julio 9, 2025
0
En el marco de Foro de desarrollo local de la OCDEque se cumple en Barranquilla, se desarrolló un espacio clave para hacer visible el valor de la inclusión
En el marco de Foro de desarrollo local de la OCDEque se cumple en Barranquilla, se desarrolló un espacio clave para hacer visible el valor de la inclusión laboral como estrategia de desarrollo empresarial y social. Bajo el título «El valor de la inclusión: cómo la contratación de refugiados y migrantes fortalece el sector privado».
Leer también
El evento fue organizado por la innovación social de Mutu en alianza con la asociación de tiendas de campaña para refugiados.
El día reunió a un grupo diferente de actores: líderes comunitarios, empresas privadas, Organizaciones internacionales y migrantes que han encontrado en Colombia la oportunidad de reconstruir sus vidas.
Daniela Cepeda, fundadora de Mutu Social Innovation Foto:Innovación social de Mutu
Todas las experiencias y prácticas compartidas que muestran cómo la integración laboral de migrantes y refugiados no solo reduce las brechas sociales y económicas, sino que también mejora la innovación, la diversidad organizacional y la resistencia comercial.
Durante el evento, testimonios emocionales yOel Sanjuan, Mariana Hernández y Eduardo Sosa, quien informó cómo las oportunidades de trabajo inclusivas transformaron sus vidas y la de los demás en sus comunidades.
«No solo encontré un trabajo, encontré dignidad y propósito», dijo uno de ellos, visiblemente emocionado.
Por su parte, compañías como TEleperFormance, Atlantic BPO y Natura Cosmetics Compartieron sus casos de éxito al incorporar el talento migrante en sus equipos.
Destacaron cómo estas decisiones fortalecieron el clima organizacional y el aumento de la productividad mediante el uso de diversas habilidades y nuevas perspectivas.
Daniela Cepeda, fundadora de Muttu, Participó como moderador y panelista. Durante su discurso, enfatizó que «cuando las empresas deciden confiar en el talento migrante, están apostando por la innovación, la resiliencia y el crecimiento compartido».
Foro de Desarrollo Local de la OCDE 2025 en Barranquilla. Foto:Oficina de Alcalde de Barranquilla
Cepeda enfatizó que es posible transformar realidades complejas cuando se articulan las artes y se crean oportunidades específicas.
La reunión no solo generó una reflexión, sino que también posicionó a Barranquilla como una ciudad de referencia en la inclusión productiva en América Latina.
Leer también
La iniciativa reafirmó el liderazgo de Muttu como una organización pionera en la implementación de soluciones sociales sostenibles e innovadoras, capaz de movilizar el sector privado y generar un impacto colectivo de largo rango.
Con una visión colaborativa e integral, articula diferentes sectores para activar el potencial de individuos, familias y territorios, generando un impacto real y sostenible.
Puede interesarle
Entrevista con Efraín Cepeda del Foro de la OCDE Foto: