Barranquilla: Muerte de Patrollera
- mayo 13, 2025
- 0
La muerte en circunstancias extrañas de la patrullera de la policía metropolitana de Barranquilla, María Alejandra Guerrero Montiel, ha suscitado una gran preocupación no solo entre sus familiares,
La muerte en circunstancias extrañas de la patrullera de la policía metropolitana de Barranquilla, María Alejandra Guerrero Montiel, ha suscitado una gran preocupación no solo entre sus familiares,
La muerte en circunstancias extrañas de la patrullera de la policía metropolitana de Barranquilla, María Alejandra Guerrero Montiel, ha suscitado una gran preocupación no solo entre sus familiares, sino también en diversos grupos de mujeres y la opinión pública en general. Este trágico suceso ha abierto un debate sobre la seguridad y el bienestar de las mujeres en situaciones de uniforme y autoridad.
La joven, de apenas 22 años y oriunda de Hatonuevo, La Guajira, fue reportada como fallecida el pasado lunes 28 de abril a las 12:40 p.m. en el sector de Caribbean Verde, situado al suroeste de Barranquilla. Desde el inicio del caso, se han manejado diversas teorías que incluyen la posibilidad de un suicidio o una caída accidental, posiblemente vinculada a un episodio de sonambulismo.
Patrollera de la Policía Nacional María Alejandra Guerrero Montiel
Foto:
Cortesía
Sin embargo, los familiares de María Alejandra han expresado su contundente rechazo a estas versiones, exigiendo que las autoridades lleven a cabo una investigación exhaustiva que considere la posibilidad de que se tratara de un hecho de violencia de género.
Ángel Ortiz, tío de la patrullera, manifestó a los medios locales que María Alejandra nunca había mostrado síntomas de trastornos del sueño ni había dado señales de depresión.
No era un sonámbulo, no tenía razones para quitarse la vida. Estaba bien, había hablado con sus hermanos y todo parecía normal.
Ángel Ortiz
Tío de la víctima
«No era un sonámbulo, no tenía razones para quitarse la vida. Estaba bien, había conversado con sus hermanos y todo parecía normal», reiteró.
En el apartamento donde ocurrió el incidente también se encontraba el patrullero Andrés Alfonso Castro Gómez, quien había compartido la noche con ella. Según los informes, él fue quien alertó a las autoridades sobre la situación. Aunque él permanece en servicio activo, su implicación formal como sospechoso aún no se ha concretado.
Los documentos a los que han tenido acceso medios locales, incluido el diario El Heraldo, indican que la patrullera fue trasladada a la carretera del sur por una ambulancia de la firma Vital SAS, escoltada por otros patrulleros que señalaron que María Alejandra había caído de un cuarto piso. Sin embargo, investigaciones posteriores han determinado que la caída se produjo desde un quinto piso, revelando que llegó al Centro de Salud «envuelta en sábanas, sin ropa ni prendas interiores», además de mostrar contusiones visibles en el brazo izquierdo y una herida superficial circular en la parte posterior, que supuestamente fue causada por un objeto afilado.
Patrollera de la Policía Nacional María Alejandra Guerrero Montiel
Foto:
Cortesía
El Instituto de Medicina Legal ha determinado que Guerrero Montiel falleció «tras caer de su apartamento» y el informe de la necropsia revela la existencia de múltiples traumatismos en la cabeza, el tórax y el abdomen, lo que explica la causa de su muerte. «Se determina una forma de muerte violenta, que será especificada por la autoridad», concluye el análisis médico.
La principal interrogante a la que se enfrenta la entidad encargada de la investigación es esclarecer si la caída fue voluntaria, accidental o provocada. Por su parte, la oficina del fiscal aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la dirección que tomará la investigación. La familia de María Alejandra ha manifestado su firme determinación de no descansar hasta que se aclare completamente el caso y se haga justicia.
José ‘Pepe’ Mujica murió a los 89 años.
Foto: