Barranquilla está listo para el foro de la OCDE 2025 – Tinta clara
- julio 6, 2025
- 0
Barranquilla declara una lista para convertirse en el anfitrión del Foro de Desarrollo Local de la OCDE 2025, que tendrá lugar del 8 al 11 de julio. La
Barranquilla declara una lista para convertirse en el anfitrión del Foro de Desarrollo Local de la OCDE 2025, que tendrá lugar del 8 al 11 de julio. La
Barranquilla declara una lista para convertirse en el anfitrión del Foro de Desarrollo Local de la OCDE 2025, que tendrá lugar del 8 al 11 de julio.
La Asociación Hotelera y Turista de Colombia (Cotelco) anunció la disponibilidad de más de 9,000 habitaciones en 300 hotelesCon la capacidad de acomodar a más de 16,000 personas, en respuesta a la llegada de más de 3.000 delegados de varias partes del mundo.
«Los hoteles están preparados, hemos estado capacitando a todo nuestro personal», dijo Marbel Ruiz, director ejecutivo de Cotelco, quien también destacó la llegada de delegaciones internacionales de Europa, Estados Unidos y América Latina, así como visitantes nacionales de ciudades como Bogotá, Cali y Medellín.
El hotel ve este foro como un escaparate internacional para mostrar la calidad del servicio turístico de la ciudad.
A este esfuerzo se agregan otros sindicatos, como el de los taxistas, que han visto en este evento no solo una oportunidad económica, sino también una ocasión para proyectar una ciudad amigable y hospitalaria.
Seguridad integral y vigilancia tecnológica
La Oficina del Alcalde de Barranquilla, junto con las autoridades civiles y militares, ha diseñado un plan de seguridad sólido que contempla el despliegue de 700 tropas de la fuerza pública en los puntos clave de la ciudad. La operación incluirá vigilancia terrestre, aérea y fluvial, con helicópteros, drones, unidades de reacción rápida en el río Magdalena y la presencia del ejército en áreas estratégicas.
Desde el Ernesto Cortissoz, la migración Colombia y el aeropuerto de Interpol, reforzarán los controles de entrada, mientras que en el Centro de Eventos Golden Puerta y otros escenarios oficiales un sistema de seguridad privada con control tecnológico del acceso funcionará. Todo el dispositivo será monitoreado desde un puesto de comando unificado Eso funcionará durante los días del evento.
Aeropuerto Ernesto Cortissoz. Foto:Vanexa Romero/ El TIempo
Los grandes vestidos de malecón de la OCDE 2025
Como preludio simbólico del evento, El gran malecón se ha convertido en un escenario de bienvenida con banderas de los países participantes y mensajes institucionales. Este espacio, considerado uno de los destinos turísticos más visitados del país, se convierte en un emblema de la hospitalidad de Barranquillera.
«Barranquilla está lista para el Foro de Desarrollo Local de la OCDE. Las banderas se dan en el Gran Malecon para dar la bienvenida a todos. Somos #baqmodoocde para recibir el mundo», el alcalde Alejandro Char celebró en su cuenta X, reflejando la atmósfera de entusiasmo que vive la ciudad.
Con 5.5 kilómetros de viaje frente al río Magdalena, el malecón integra estructuras como la ventana de campeones, El puente plegable, el sector gastronómico y la escultura de Shakira, que se consolidan como una muestra del urbanismo innovador que Barranquilla presentará al mundo.
The Champions Window o ‘Shark Fin’, en Barranquilla. Foto:Tecnoglase