Barranquilla crece 24% en venta de viviendas, el doble del promedio nacional, según Cama
– Tinta clara
octubre 27, 2025
0
Barranquilla volvió a destacar en el panorama económico del país al registrar un crecimiento del 24% en la venta de viviendas, cifra que duplica el promedio nacional del
Barranquilla volvió a destacar en el panorama económico del país al registrar un crecimiento del 24% en la venta de viviendas, cifra que duplica el promedio nacional del 12%, según reveló el presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Guillermo Herrera, durante el Congreso Colombiano de la Construcción CAMACOL 2025, realizado en el Centro de Eventos Puerta de Oro la semana pasada.
El reconocimiento posiciona a la capital del Atlántico como una de las ciudades con mayor dinamismo inmobiliario del paísgracias al trabajo coordinado entre la Alcaldía Distrital, el sector privado y los gremios de la construcción, que han logrado mantener la confianza en la inversión urbana a pesar de la desaceleración nacional.
«Barranquilla muestra una sinergia institucional que no se ve en todas las regiones. Aquí hay diálogo entre las autoridades, el empresariado y las comunidades, y eso se refleja en las cifras positivas del mercado», dijo Herrera en su discurso ante más de 1.000 asistentes al congreso.
La apuesta del barrio: Mi propio tejado
Alcalde Alejandro Charpresentes en el evento, destacó que uno de los factores claves de este comportamiento es la implementación del programa distrital Mi Techo Propio, creado para garantizar el acceso a una vivienda digna y estimular la demanda habitacional de los sectores populares.
El alcalde Alejandro Char y el presidente de Camacol Guillermo Herrera. Foto:Ayuntamiento
«Cuando vimos eso Mi casa ahora Estaba desapareciendo, en Barranquilla no podíamos darle la espalda a ese programa, teníamos que crear uno igual. Si tenemos que poner 50 millones, los ponemos, pero esa casa tiene todos los servicios, vías y hasta un colegio cerca.“Char explicó durante su discurso.
El presidente recordó que Barranquilla Aprendí de las consecuencias de los barrios informales. y que su administración busca evitar que esos errores se repitan. “Cada vivienda que se construye hoy es un desarrollo urbanístico planificado, con todos los estándares de calidad y con retorno en impuestos para la ciudad”, añadió.
Mi Techo Propio, lanzado al inicio de esta administración, se ha visto beneficiado A la fecha, 2.313 familias barranquilleras con subvenciones para la compra de vivienda nueva y ha concedido 252 apoyos económicos para el pago del pago inicial. En total, 5.311 hogares se han postulado al programa, lo que refleja la alta demanda de soluciones habitacionales en la ciudad.
La vivienda, motor del desarrollo urbano y del empleo
El crecimiento de las ventas de viviendas no sólo impulsa el sector de la construcción, sino que también impulsa el empleo local, la demanda de insumos y el desarrollo de infraestructura urbana complementaria, como carreteras, parques e instalaciones educativas.
Aspecto general de Barranquilla. Foto:Ayuntamiento
«El impacto de estos programas es integral. No se trata sólo de levantar muros, sino de construir barrios formales, sustentables y conectados», afirmó. el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, destacando el enfoque de crecimiento ordenado y sostenible que lidera la ciudad.
Barranquilla, agregó Herrera, “es un ejemplo de cómo las políticas públicas locales pueden generar confianza en los inversionistas y abrir oportunidades para los constructores, especialmente en segmentos de interés social y prioritario”.
El Distrito, por su parte, ratificó su compromiso con la sostenibilidad y planificación urbana, aspectos que han permitido a la ciudad crecer de forma equilibrada y sin repetir los fenómenos de expansión desordenada que afectan a otras capitales.
“El sector de la construcción seguirá siendo un aliado estratégico para el desarrollo de la ciudad. En Barranquilla hay estabilidad, reglas claras y confianza, y eso explica por qué seguimos creciendo por encima del promedio nacional”, concluyó el alcalde Char.
Puede que te interese
¿Qué es el asma? Guía completa para entenderlo. Foto: