balance de su impacto económico y digital – Tinta clara
- noviembre 3, 2025
- 0
Él El Giro de Rigo 2025 dejó un saldo positivo para la economía de Barranquilla. Según datos preliminares del Distrito y del sector turístico, Más de 22.500 visitantes
Él El Giro de Rigo 2025 dejó un saldo positivo para la economía de Barranquilla. Según datos preliminares del Distrito y del sector turístico, Más de 22.500 visitantes

Él El Giro de Rigo 2025 dejó un saldo positivo para la economía de Barranquilla. Según datos preliminares del Distrito y del sector turístico, Más de 22.500 visitantes de 28 países arribaron a la ciudad durante el fin de semana del evento, generando una movimiento económico estimado en 60.000 millones de pesos.
LEER TAMBIÉN
El evento deportivo, liderado por el ciclista Rigoberto Urán, No sólo reunió a miles de ciclistas sino que también impulsó el sector hotelero, gastronómico y comercial. Las cifras indican que la ocupación hotelera superó el 90%, lo que convirtió el evento en uno de los más significativos del año para la capital atlántica.
Según los cálculos de los organizadores, Participaron oficialmente unos 8.000 ciclistas. cada uno acompañado en promedio por tres personas. Él El gasto individual estimado fue de 2.7 millones de pesos por visitante, lo que permitió impulsar los ingresos de restaurantes, transporte, centros comerciales y pequeños negocios en distintas zonas de la ciudad.
Rigo gira en Barranquilla. Foto:Alcaldía de Barranquilla
El Giro de Rigo no sólo tuvo un impacto económico, sino también un efecto positivo en la promoción turística de Barranquilla. Durante los días del evento, Las calles se llenaron de visitantes que aprovecharon para conocer el Gran Malecón, el Centro Histórico y otros espacios emblemáticos de la ciudad.
Empresarios del sector turístico destacaron que la realización de eventos deportivos de gran escala contribuye a posicionar a Barranquilla como un destino atractivo para el turismo deportivo y de entretenimiento. “El flujo de visitantes durante el Giro superó nuestras expectativas. No sólo se llenaron los hoteles, sino también los restaurantes y lugares de fiesta”, dijo un representante de Cotelco Atlántico.
El impacto mediático del evento también fue considerable. En plataformas digitales, El Giro de Rigo alcanzó cerca de 50 millones de usuarios en las redes sociales, con más de 62.000 menciones en un periodo de 72 horas. Este volumen de alcance ubica al evento solo detrás del Carnaval de Barranquilla 2025, que registró 93 millones de interacciones digitales durante sus cuatro días de celebración.
Rigo gira en Barranquilla. Foto:Alcaldía de Barranquilla
Según el seguimiento de las métricas digitales de la ciudad, El 90% de los visitantes compartió contenido sobre Barranquilla en sus redes sociales. Las publicaciones destacaron el ambiente festivo, la hospitalidad local y la organización del evento. Entre los países que más consumieron contenidos del Giro se encuentran Argentina, Chile, México, Italia, España, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Venezuela y Canadá, lo que demuestra el creciente interés internacional por la ciudad.
En sólo dos días, Barranquilla logró posicionarse entre los temas de conversación en redes más destacados de América Latina. Según los analistas, este tipo de eventos refuerzan la marca de ciudad y fortalecen la confianza de inversores y touroperadores internacionales.
El Giro también dejó lecciones logísticas relevantes: La coordinación entre el sector público, privado y los organizadores permitió mantener una operación fluida, con acompañamiento de Policía, personal médico y voluntarios durante todo el recorrido ciclista.
Rigo gira en Barranquilla. Foto:Alcaldía de Barranquilla
Para el sector empresarial, el Rigo Giro representó una importante inyección de liquidez. Varios comerciantes informaron aumentos de hasta el 40% en las ventas durante el fin de semana. En paralelo, los gremios turísticos solicitaron mantener una estrategia de promoción sostenida que les permita aprovechar el impulso de estos eventos más allá de los días de competencia.
“El desafío es que los beneficios no se queden en la situación del evento”, afirmó un empresario del sector gastronómico. “Necesitamos un plan continuo para que quienes nos visitan vuelvan y recomienden la ciudad”.
LEER TAMBIÉN
Los expertos en desarrollo urbano también destacan que Barranquilla tiene potencial para consolidarse como la capital deportiva del Caribe colombiano, siempre y cuando los eventos vayan acompañados de políticas de movilidad, infraestructuras y sostenibilidad ambiental.
Rigo gira en Barranquilla. Foto:Alcaldía de Barranquilla
El Giro de Rigo 2025 dejó claro que la ciudad puede acoger eventos internacionales, combinando deporte, turismo y cultura. Su impacto económico, ocupación hotelera y proyección mediática Confirman el papel que pueden tener este tipo de iniciativas en la reactivación económica local.
Barranquilla cerró así un fin de semana de pedaleos, visitantes y emociones, con un legado que trasciende lo deportivo: la de una ciudad que, paso a paso, busca consolidarse como un referente regional en la organización de eventos masivos y turismo deportivo.