Avanza la canalización del arroyo de la calle 85: finalizan el segundo tramo subterráneo y planifican la conexión final con la calle 84
– Tinta clara
noviembre 11, 2025
0
El Canalización del arroyo de la calle 85 continúa consolidándose como una de las obras hidráulicas más importantes de la historia reciente de Barranquilla. Este martes, la administración
El Canalización del arroyo de la calle 85 continúa consolidándose como una de las obras hidráulicas más importantes de la historia reciente de Barranquilla. Este martes, la administración distrital confirmó la finalización del segundo tramo subterráneoel cual comprende 318 metros desde la intersección de Calle 85 con Carrera 47 hasta Calle 88 con Carrera 46.
LEER TAMBIÉN
Este avance se suma al primero, finalizado en octubre, que abarcó desde la carrera 47 a la 45, y refleja el ritmo sostenido de una intervención que busca eliminar uno de los puntos de inundación más críticos en el norte de la ciudad.
La obra incluye una tuneladora de alta tecnología. Foto:Ayuntamiento
el alcalde Alejandro Chardurante una visita de inspección, destacó que la tecnología utilizada ha permitido trabajar sin cierres de vías ni afectaciones al comercio. “Cada metro que avanza la máquina es una victoria para todos. Esta tecnología nos permite recolectar agua de lluvia que proviene del parque Venezuela y conducirlos con seguridad«, afirmó el presidente en su cuenta X.
Proyecciones para las próximas secciones
El trabajo se desarrolla en cuatro segmentos consecutivos, que permitirán conectar el sistema de tormentas de la Calle 85 con el arroyo canalizado de la Calle 84. Una vez finalizada la segunda sección, el cronograma incluye:
Tercer segmento: desde la Carrera 47 con Calle 85 hasta la Carrera 52 con Calle 85, con una extensión aproximada de 540 metros.
Cuarto segmento: desde la Carrera 52 con Calle 85 hasta la Carrera 52 con Calle 84, donde se realizará la conexión final con el sistema existente.
Este diseño busca garantizar una flujo seguro al punto de descargareduciendo el riesgo de inundaciones en una zona históricamente afectada por las lluvias. Según la administración, El avance global del proyecto roza el 40%y se mantiene el objetivo de finalizar el oleoducto en los plazos previstos.
La intervención se realiza a través de la Método de elevación de tuberíasque permite perforar el terreno e instalar simultáneamente tubería de PRFV (plástico reforzado con fibra de vidrio) de 2,4 metros de diámetro, sin necesidad de abrir zanjas. Esta técnica, aplicada por primera vez en Barranquilla para una canalización a gran escala, ha redujo significativamente el impacto en la movilidad y la vida comercial del sector.
Alcalde Alejandro Char durante la visita de inspección. Foto:alcaldia de barranquilla
La tuneladora, ensamblada en Bogotá con componentes importados de Alemaniaopera con sistemas hidráulicos que empujan la tubería mientras el material excavado es retirado hacia una planta de separación. Los sensores integrados monitorean la presión y las condiciones del suelo en tiempo real, lo que reduce los riesgos de colapso y garantiza la estabilidad de la superficie.
Obras complementarias para modernizar la calle 85
La canalización no se limita a solucionar un problema pluvial. El proyecto incluye la ampliación de la calle 85 de dos a tres carriles, la soterramiento de redes de telecomunicaciones y alumbrado públicola reubicación de líneas eléctricas de media tensión y el reposicionamiento de redes de acueducto y alcantarillado.
Además, se construirán amplias plataformas con rampas, estacionamientos longitudinalesnueva iluminación LED y paisajismo urbano, que convertirán este corredor en un espacio más seguro y funcional. Estos trabajos complementarios buscan mejorar la movilidad y la calidad del espacio públicointegrando soluciones hidráulicas con infraestructura urbana moderna.
El Distrito aspira a completar el arroyo, ampliar la vía, instalar estacionamientos, entre otros intereses Foto:Vanexa Romero/El Tiempo
con un inversión de más de 117.000 millones de pesosLa canalización del arroyo de la calle 85 pretende cerrar un capítulo marcado por emergencias, accidentes y pérdidas económicas para comerciantes y vecinos. Durante décadas, las intensas lluvias convirtieron este sector en un punto críticoafectando a clínicas, hoteles y comercios. Hoy en día, la tecnología subterránea parece dar paso a una solución definitiva que posicionaría a Barranquilla como un referente nacional en Obras hidráulicas innovadoras.
LEER TAMBIÉN
El avance actual refleja el compromiso de la administración distrital de entregar una obra que no solo resuelva un problema histórico, sino que también modernice la infraestructura urbana. “Estamos trabajando 24 horas al día, 7 días a la semana para hacer de Barranquilla una ciudad sin arroyos”Reiteró el alcalde Char.
Quizás también te interese:
Netflix estrena serie colombiana ‘Simplemente Alicia’. Foto: