Attacamamiento de subcontrato asesinado a la estación de policía
abril 29, 2025
0
La noche del lunes 28 de abril se convirtió en un verdadero escenario de guerra en el Corregimiento de Palermo, jurisdicción del municipio del sitio Nuevo (Magdalena), cuando
La noche del lunes 28 de abril se convirtió en un verdadero escenario de guerra en el Corregimiento de Palermo, jurisdicción del municipio del sitio Nuevo (Magdalena), cuando la calma habitual fue interrumpida de manera brutal.
Un vehículo gris quedó averiado en la carretera, y se detuvo abruptamente frente a un control policial, lo que despertó la atención de las autoridades que se encontraban en el lugar. Sin previo aviso, hombres armados comenzaron a disparar contra los policías presentes, desatando una balacera que sumió a la escena en el caos más absoluto.
El estruendo de las balas se adueñó de la noche, creando una atmósfera de desesperación mientras los agentes de la ley intentaban refugiarse y, al mismo tiempo, repeler el ataque que se desataba sobre ellos. En medio de esta confusión, Subintendente Ronald Montañez, adjunto a la policía de las carreteras del Metropolitano, fue impactado por las balas de los agresores.
Montañez cayó al suelo, gravemente herido, mientras sus colegas luchaban por defenderse y evitar que la situación escalara aún más. La angustia del momento era palpable, y cada segundo contaba en la salvaguarda de sus vidas.
La estación fue acosada el lunes por la noche. Foto:Tomado de las redes sociales
Dos capturados en este hecho
Gracias a la rápida acción de las fuerzas del orden, dos de los atacantes fueron neutralizados y posteriormente capturados. Este martes 29 de abril, estos individuos quedaron privados de la libertad y se presentarán ante un juez, mientras la policía investiga si forman parte del temido clan del Golfo, grupo armado que ha sido señalado como responsable de la creciente violencia en la región.
Desafortunadamente, Montañez fue trasladado a la ciudad de Barranquilla, donde, lamentablemente, falleció posteriormente.
“No permitirá que nos arrinconen; estamos preparados para afrontar estos ataques y defender a la población”, exclamó el coronel Jaime Ríos, comandante de la Policía Metropolitana, mostrando firmeza ante la situación crítica que enfrentan.
El oficial superior expresó su profunda tristeza por la muerte del subintendente y anunció que se ofrecerán recompensas para identificar a quienes estén detrás de este aterrador ataque, con la intención de llevarlos ante la justicia.
Informan dos capturados. Foto:Tomado de las redes sociales
Otros ataques contra la policía en Magdalena
Sin embargo, este ataque no se trata de un evento aislado. En los últimos días, múltiples estaciones de policía en diversas localidades de Magdalena han sido objeto de ataques similares, como en el retenedor, Monterrubio en San Ángel y el soplador en la zona de Banana. Este patrón de violencia envía un mensaje claro y alarmante: las fuerzas del orden se han convertido en objetivos militares.
Incluso se han registrado ataques a puntos donde se hallan hombres uniformados, quienes, afortunadamente, han logrado defenderse con éxito contra los pistoleros que los acechan. La creciente violencia ha encendido las alarmas en todo el departamento.
En Aracataca, la cuna del célebre Nobel Gabriel García Márquez, la administración local tomó la difícil decisión de cancelar la tradicional serenata con motivo del cumpleaños del municipio, ante el temor inminente de ataques, atribuyéndolos a la presencia del clan del Golfo en la región.
Aracataca, Magdalena. Foto:Leonardo Herrera tiempo
En otros pueblos, los uniformados han tenido que adoptar medidas extremas para protegerse, patrullando en motocicletas con un enfoque constante y cauteloso, listos para reaccionar ante cualquier movimiento que les parezca sospechoso. La vigilancia ha sido intensificada, con la mirada fija en cada rincón desde donde podrían surgir nuevas amenazas.
Dada esta ola de violencia, las autoridades gubernamentales han redistribuido recursos y efectivos hacia las áreas de mayor riesgo. Las estaciones de policía han sido reforzadas y se han implementado estrategias adicionales para salvaguardar tanto a los agentes de la ley como a la población civil. A pesar de estos esfuerzos, el miedo persiste entre los ciudadanos.
Un folleto que circula por la región con amenazas explícitas contra la policía ha perturbado no solo la rutina de los uniformados, sino también la de la comunidad civil. Magdalena, que recientemente disfrutaba de actividades culturales, se encuentra ahora atrapada en un clima de incertidumbre y violencia.