Atlantic, en el ranking de todos los crímenes en el país: minero
abril 27, 2025
0
La atención nacional está centrada en El Departamento del Atlántico debido a un alarmante incremento en sus índices delictivos. Esto ha sido confirmado por El Ministro de Defensa,
La atención nacional está centrada en El Departamento del Atlántico debido a un alarmante incremento en sus índices delictivos. Esto ha sido confirmado por El Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el Ministro del Interior, Armando Benedetti, durante un Consejo de Seguridad realizado en Malambo.
Las estadísticas presentadas en esta crucial reunión, que reunió a autoridades locales y fuerzas de seguridad, indican que El Atlántico está enfrentando un aumento histórico en delitos como la extorsión, el secuestro, el homicidio, y la incautación de armas.
El Ministro Benedetti expresó su preocupación al afirmar: «Es increíblemente sorprendente cómo el crimen se ha incrementado en el departamento. El Atlántico se sitúa en el podio nacional en términos de delitos cometidos en nuestra nación.»
Por su parte, el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, complementó esta información al señalar que el 96% de los delitos tienen lugar en zonas densamente pobladas, lo que refleja un conflicto entre grupos criminales que se manifiesta, principalmente, en las áreas urbanas del departamento.
Los grupos criminales identificados como ‘Los Costeños’ y el ‘Clan del Golfo’ están compuestos, en su mayoría, por jóvenes menores de 23 años que permean en el tejido social de la región.
Mindefensa Pedro Sánchez en el Consejo de Seguridad en el municipio de Malambo, Atlántico. Foto:Cortesía: Ministerio de Defensa
Datos alarmantes sobre el crimen
Los números presentados son preocupantes: se ha registrado un aumento del 8% en la tasa de homicidios en comparación con el año anterior, siendo la mayoría de las víctimas miembros de los mismos grupos criminales. Además, se ha evidenciado un alarmante incremento del 24% en los casos de extorsión.
El ministro Benedetti también alertó sobre la concentración de actividades delictivas en Barranquilla (50%) y Soledad (25%), lo que pone de manifiesto la urgencia de una intervención eficaz.
Ante este preocupante panorama, el Consejo de Seguridad ha delineado una estrategia integral para fortalecer la seguridad en todo el departamento.
Entre las medidas anunciadas se contempla el aumento del personal policial especializado en inteligencia y en la policía judicial, el fortalecimiento de la red de cámaras de seguridad, así como la implementación del proyecto púrpura para combatir la violencia contra las mujeres, lo cual es fundamental para asegurar la sana convivencia.
En el Consejo de Seguridad, el Ministro del Interior, el Ministro de Defensa y la cúpula militar. Foto:Cortesía: Ministerio del Interior
El Gobernador del Atlántico, Eduardo Summer, y los alcaldes de los municipios más afectados, como Soledad, Malambo, Manatí, Santo Tomás, Palmar, Polonuevo, Sabanagrada, Baranoa y Galapa, participaron activamente en la reunión. En esta se enfatizó la importancia de abordar las causas sociales subyacentes de estos delitos.
El gobernador mencionó: «El gobierno nacional siempre ha afirmado que la solución a este problema requiere una acción unificada, donde el 70% debe ser un abordaje social, y el 30% debe involucrar estrategias militares y policiales. En este enfoque, tanto el gobierno del Atlántico como todos los presentes en esta reunión somos conscientes de la importancia de educar, ya que el núcleo de cualquier sociedad son los niños sanos, y eso comienza en la familia.»