Ataques simultáneos con ráfagas de rifle y explosivos en dos poblaciones en el norte de Cauca: dos informes lesionados
mayo 4, 2025
0
El pasado sábado 3 de mayo, las comunidades de Caloto y Jambaló, ubicadas en el Norte del Cauca, se encontraron bajo el ominoso asedio de grupos armados ilegales
El pasado sábado 3 de mayo, las comunidades de Caloto y Jambaló, ubicadas en el Norte del Cauca, se encontraron bajo el ominoso asedio de grupos armados ilegales que sembraron el miedo y la violencia en la región. Estos ataques, que generaron una situación de crisis, reflejan una realidad dolorosa para muchas personas que solo anhelan vivir en paz.
En Caloto, la acción más alarmante fue el detonante de una motocicleta cargada de explosivos que estalló cerca de la Casa Cural. Este ataque ocurrió en proximidad a la residencia de Giovani Yule, quien es el director de la Unidad de Restitución de Tierras.
«Una bomba de motor ha estallado frente a la casa del cura, situada a aproximadamente 20 metros de mi domicilio, en la zona urbana de Caloto, Cauca. Afortunadamente, estamos físicamente bien, aunque tristes por lo que ha sucedido. Rechazo enérgicamente este ataque violento que pone en riesgo la vida y la paz de toda la comunidad», manifestó Yule.
Zona donde se ejecutó la carga explosiva. Foto:Particular
«Llamamos de manera urgente a todas las autoridades competentes a garantizar nuestra seguridad y a brindar una respuesta inmediata. ¡Basta de guerra en nuestra tierra!» añadió Yule.
La Unidad de Restitución de Tierras (URT) se unió al clamor de Yule, instando a las autoridades a tomar acción contra los responsables de este ataque.
Según una declaración, «el estallido fue seguido por ráfagas de disparos prolongados, los cuales fueron disparados por varios hombres en un intento de intimidar a la población».
«Afortunadamente, hasta el momento no se han reportado muertes como resultado de este violento suceso, que, no obstante, ha sembrado ansiedad y ha destruido la paz de los habitantes de Caloto», sostiene el comunicado.
Aumenta la vigilancia de las autoridades. Foto:Fuerzas militares de Colombia
«Los 17 directores territoriales de la Unidad Nacional de Restitución de Tierras, junto con los líderes de diferentes áreas de misión de la entidad, expresan su firme rechazo a estas acciones violentas, que buscan obstaculizar la construcción de la paz tanto en la región como en el país», señala el comunicado.
«La URT llama a las autoridades competentes a investigar a los perpetradores de este ataque y a proporcionar la protección necesaria a la comunidad de Caloto mediante una acción integral del estado. La violencia no detendrá la reparación integral de las víctimas», continúo el comunicado.
A pesar de que la URT afirma que no hubo heridos, fuentes no oficiales han indicado que al menos dos personas resultaron lesionadas, una de ellas con heridas graves. Asimismo, se reportaron daños a varios edificios. Las autoridades aún no han emitido un pronunciamiento oficial al respecto.
Este ataque ocurrió pocos minutos después del asedio a la estación de policía de Jambaló, que también está ubicada en el norte del departamento. Durante más de media hora, supuestamente proveniente de las montañas, disidentes armados atacaron a los uniformados con armas de largo alcance.
La policía se vio obligada a refugiarse en el hospital local. La comunidad permanece en estado de alerta y confinada en sus hogares debido a la situación de inseguridad.
Se presume que los responsables de estos ataques son miembros de la disidencia de las FARC, específicamente de la estructura ‘Dagoberto Ramos’.
El gobernador de Cauca condenó las acciones violentas
El gobernador de Cauca, Octavio Guzmán, se pronunció sobre estos incidentes y manifestó su enérgico rechazo.
Refuerzan la seguridad en la región. Foto:Ejército Nacional de Colombia
«Lo que está ocurriendo hoy en Jambaló y Caloto nos duele profundamente a todos los caucanos. En Jambaló, hubo un ataque desde la parte superior de la montaña, que fue controlado gracias a la rápida respuesta de nuestras fuerzas públicas», expresó el gobernador.
«En Caloto, una motocicleta cargada de explosivos detonó cerca de la estación de policía, y se han reportado civiles heridos», añadió.
«Desde el gobierno departamental, hemos activado de manera urgente la coordinación con las autoridades indígenas, el defensor del pueblo, el UNP, la policía y el ejército para salvaguardar la vida y restaurar las garantías», destacó el presidente.
«Estamos acompañando a nuestras comunidades con una presencia institucional constante. La dignidad de Cauca se defiende con unidad, palabra y decisión», concluyó.
Recientemente, el primero de mayo, hubo ataques en Buenos Aires. Foto:Archivo privado
El ataque con granada a la estación de policía de Buenos Aires
Unos días antes de estos trágicos eventos, hombres armados lanzaron explosivos contra la estación de policía de Buenos Aires, que también se encuentra en el norte de ese departamento. Las autoridades indicaron que el ataque fue perpetrado por individuos que se movían en motocicletas y desde donde lanzaron un artefacto explosivo.
A las 6:10 a.m. del jueves 1 de mayo, una explosión sacudió el área alrededor del comando policial, causando daños materiales tanto en las instalaciones como en la sede del Ayuntamiento, además de afectar a tres viviendas cercanas.
Un video que se ha compartido en redes sociales muestra cómo la ola expansiva generada por la detonación destruyó ventanas, puertas y techos de las casas alrededor de la unidad policial.
El alcalde local, Pablo César Peña, confirmó que, afortunadamente, este evento violento no dejó afectaciones a civiles ni a los uniformados.