Las autoridades, incluyendo la tercera división del Ejército, han reportado un alarmante ataque explosivo dirigido contra la estación de policía del municipio de Buenos Aires, sucedido este 1 de mayo. Este evento ha generado una gran preocupación entre los pobladores de esta región, la cual ha estado viviendo episodios similares en el pasado reciente.
De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, se ha confirmado que se utilizó una granada que impactó no solo la estación de policía, sino que también afectó a varias casas alrededor del área.
El incidente ocurrió puntualmente a las 6:10 a.m., momento en el que la explosión resonó en las cercanías del comando policial, causando caos y nerviosismo entre los residentes aledaños. En esta ocasión, el objetivo específico del ataque fue la estación de policía de este municipio, que se localiza en el departamento de Norte de Cauca, un área que ha sido escenario de constantes actos violentos.
Los informes de las autoridades destacan que se lanzó una granada de fragmentación, y se reportaron actos de acoso hacia la policía local, evidenciando una clara intención de intimidar a las fuerzas del orden.
Las repercusiones de este ataque se sintieron en la propia estación policial, además de en la oficina del alcalde y en tres viviendas cercanas. La comunidad se encontraba en un estado de conmoción, un sentimiento habitual en las situaciones de ataque en Cauca, tanto en este año 2025 como en el anterior.
Por el momento, las autoridades no han registrado víctimas o daños que fueran considerados irreparables. Sin embargo, los responsables de este atentado siguen siendo desconocidos. En respuesta al incremento de la violencia, el gobierno del Cauca, junto con el ejército y la policía, han iniciado diversas acciones siguiendo el ‘plan de armas’ que busca combatir los ataques a la policía a nivel nacional.
El ataque en Cali
En otro incidente, ocurrido la noche del 25 de abril, un explosivo impactó las instalaciones del CAI de la policía en el vecindario Jorge Eliécer Gaitán, en la ciudad de Cali. Este ataque tuvo lugar cerca de la avenida Ciudad de Cali, en las inmediaciones de una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), haciendo que la situación se tornara aún más crítica en esta capital del Valle del Cauca.
El CAI afectado se encuentra en la comuna 6, al noreste de la ciudad, y las autoridades han tratado de esclarecer si hubo víctimas mortales o personas heridas como resultado de este ataque. La información inicial indicaba que, afortunadamente, no hubo heridos ni muertos luego de este acto violento. Una hora después del suceso, la policía confirmó que no existían civiles ni miembros del cuerpo uniformado que resultaron afectados.
La comunidad se mostró visiblemente conmovida tras conocer la noticia. Hubo rumores sobre un posible lanzamiento de explosivo por parte del CAI en respuesta a la agresión, aunque no se han especificado detalles concretos sobre el tipo de explosivo utilizado.
Michel Romolaux
Especial para el tiempo
Popayán