Ataque con drones al Batallón El Espino y muerte de la esposa de un policía en hechos desconocidos desató pánico en Chiscas (Boyacá)
– Tinta clara
noviembre 20, 2025
0
Pánico esta noche en el norte de Boyacá. Al ataque contra el Batallón Alta Montaña en El Espino se sumó la muerte de la esposa de un policía,
Pánico esta noche en el norte de Boyacá. Al ataque contra el Batallón Alta Montaña en El Espino se sumó la muerte de la esposa de un policía, en lo que sería otro ataque dirigido contra uniformados en Chiscas.
El Batallón Alta Montaña, ubicado en El Espino—a unas ocho horas de Tunja—fue aparentemente atacado por miembros de la columna José David Suárez del autoproclamado Ejército de Liberación Nacional (ELN).
El ELN ha perpetrado ataques en Boyacá en las últimas semanas. Foto:EFE.
“El hecho ocurrió pasadas las 7:00 y hasta las 8:00 de la noche, al parecer inicialmente con un dron y luego se escucharon unas explosiones muy fuertes”, dijo a Tuiteros Boyacá un habitante del sector.
LEER TAMBIÉN
La misma fuente aseguró que posteriormente se escucharon numerosos disparos de arma de fuego, gritos y gente corriendo en el paraje Piedra de Sal, vereda San Joaquín.
El comandante del Batallón indicó que el acoso no dejó uniformados heridos.
Batallón de Alta Montaña, El Espino, en Boyacá. Foto:Archivo. EL TIEMPO
Alrededor de las 22:00 horas, y en hechos que aún resultan confusos, en la comisaría de Chiscas resultó gravemente herida la esposa de uno de los uniformados. Minutos después, el alcalde confirmó su fallecimiento.
“Lamentablemente la señora acaba de fallecer, pero oficialmente no sabemos qué pudo haber pasado”, dijo el dirigente local, quien detalló que recién en la mañana se dará una versión oficial de lo sucedido.
El atentado en Tunja: otra vez el ELN
El hecho ocurre un día después de que el ELN se atribuyera el ataque contra el Cantón Militar Gustavo Rojas Pinilla, en Tunja, donde opera el Batallón Bolívar. La confirmación se produjo a través de un video difundido por esa guerrilla, diez días después del ataque que alteró la tranquilidad de la capital de Boyacá y cuyo origen ya había sido anticipado por la inteligencia militar.
Eln asume responsabilidad por atentado en Tunja. Foto:Captura de pantalla
“El 8 de noviembre, un comando especializado del Estado Mayoor Nacional y del Frente de Guerra Oriental del ELN operó un volquete de artillería contra las instalaciones del Batallón Bolívar, sede de la Segunda Brigada del Ejército estatal -en realidad es la Primera Brigada- ubicada en Tunja”, dice el comunicado leído por uniformados del grupo armado, encapuchados, mientras se proyectan imágenes de la incursión.
En el video, que indignó a los boyacenses, la organización asegura que el operativo fue diseñado para evitar daños a la población civil que reside en los alrededores del cantón militar. Sostiene que, supuestamente por ese motivo, el camión volquete utilizado no contaba con mecanismo de autodestrucción. También aclararon que las 24 cargas explosivas fueron disparadas alrededor de las 8:14 de la mañana del sábado 8 de noviembre y que la acción habría destruido parcialmente varias estructuras dentro de la base.
Eln asume responsabilidad por atentado en Tunja. Foto:Captura de pantalla
Los portavoces, que se identifican como miembros del Frente de Guerra Oriental “Comandante en Jefe Manuel Vásquez Castaño”, insisten en que sus unidades lograron retirarse sin incidentes tras perpetrar el ataque. Según ellos, la ofensiva fue una respuesta directa a presuntas operaciones paramilitares atribuidas a la Segunda Brigada del Ejército en zonas de Chita, Güicán, El Cocuy y el Páramo de Güina. Aseguraron que, en esos municipios, el Ejército habría movilizado patrullas que operarían usando brazaletes pandilleros o disidentes con el fin de intimidar a las comunidades locales.
LEER TAMBIÉN
El video concluye afirmando que el ELN continuará sus acciones contra lo que llamaron «las fuerzas represivas del Estado» en cualquier parte del país donde, según ellos, el Gobierno mantenga su estrategia contrainsurgente.