Así funcionará la propuesta piloto rumbo a Cali – Tinta clara
- noviembre 13, 2025
- 0
La Secretaría de Movilidad de Cali Confirmó la implementación del plan piloto pico y placa en el corredor vial del kilómetro 18 o puerta de entrada al mar,
La Secretaría de Movilidad de Cali Confirmó la implementación del plan piloto pico y placa en el corredor vial del kilómetro 18 o puerta de entrada al mar,


La Secretaría de Movilidad de Cali Confirmó la implementación del plan piloto pico y placa en el corredor vial del kilómetro 18 o puerta de entrada al mar, el próximo feriado lunes 17 de noviembre, dentro del regreso de los viajeros a la ciudad por esa vía.
El objetivo de esta propuesta, según la Alcaldía, es gestionar la alta demanda vehicular que colapsa el ingreso a la capital vallecaucana.
LEER TAMBIÉN
El piloto se aplicará exclusivamente para el sentido de llegada a Cali (desde el kilómetro 18 hacia la ciudad) y tendrá una duración de cuatro horas durante el período de mayor congestión.
Agentes de Movilidad. Foto:Gobernación
Según la Administración distrital, en lo que va de 2025 se han registrado 63 casos con heridos, tres con solo daños y ocho víctimas mortales en este corredor vial. «La medida busca mejorar la movilidad y reducir los riesgos de accidentes», dijo la Secretaría.
LEER TAMBIÉN
De 15:00 a 17:00 horas: vehículos particulares con matrícula terminada en números pares (0, 2, 4, 6, 8).
De 17:00 a 19:00 horas: vehículos particulares con placas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7, 9).
“La medida busca reducir el número total de vehículos en el sentido de ingreso, gestionando el control de más de 3.200 vehículos durante las cuatro horas de restricción. El objetivo es mejorar los niveles de servicio, y evitar bloqueos continuos y retrasos excesivos, que actualmente alcanzan niveles de congestión severa”, informó la Secretaría de Movilidad de Cali.
Guardias de tránsito en Cali. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
Este plan piloto es únicamente para vehículos particulares, incluidos híbridos y eléctricos. No aplica para motocicletas ni transporte público.
Agentes de tránsito, en Cali. Foto:archivo privado
“La congestión en el corredor Cali-Kilómetro 18, especialmente durante los feriados, excede la capacidad de diseño de la vía, afectando la calidad de vida y seguridad vial de los usuarios. Esta intervención es fundamental para mejorar los tiempos de viaje, reducir los riesgos de accidentes y permitir a los ciudadanos planificar mejor sus viajes a Cali”, dijo el subsecretario distrital de Movilidad, Carlos Santacoloma.
LEER TAMBIÉN
El control de la medida será realizado por agentes de tránsito del Ministerio de Movilidad, quienes implementarán recursos manuales de manejo y señalización.
La operación de control se desplegará en siete puntos clave del corredor. Son:
Kilómetro 18.
San Antonio Vereda.
Kilómetro 12, vía al pueblo de Felidia.
El Saladito, vía La Elvira.
Puesto de control forestal.
Avenida 5 oeste, a la altura de la iglesia en el barrio Terrón Colorado.
Sector de la portada al mar.
Continuación de acusación contra Nicolás Petro. Foto: