Así es como lo recibe lo heroico
- mayo 9, 2025
- 0
A las 8 am, las aguas de la bahía de Cartagena, el barco de la marina española Juan Sebastián de Elcano, un navío emblemático de la escuela naval
A las 8 am, las aguas de la bahía de Cartagena, el barco de la marina española Juan Sebastián de Elcano, un navío emblemático de la escuela naval
A las 8 am, las aguas de la bahía de Cartagena, el barco de la marina española Juan Sebastián de Elcano, un navío emblemático de la escuela naval española, se hizo presente. Este magnífico barco, que cada año surca los mares del mundo, tiene como misión principal instruir a sus jóvenes marineros en la noble arte de la navegación.
A bordo, se encontraba, como un marinero más, La princesa Leonor de Bourbon, heredera de la corona española, quien en un futuro pasará al rey Felipe VI.
La bienvenida fue imponente; con una docena de cañones, La Armada Nacional Colombiana recibió el barco español bajo la mirada atenta del Caribe Colombiano, justo después de amarrar en el muelle de Edurbe, frente al colorido vecindario de Manga.
Princesa de Asturias Leonor de Bourbon y Guardiamarinas saludan a Cartagena Foto:Efusión
Durante un evento de prensa, el capitán del barco, Luis Carreras Docampo, expresó: «Es un placer acoplar en esta hermosa ciudad, en este magnífico muelle, en el que tengo el privilegio de atracar por tercera vez en mi vida y recibir a todos ustedes para poder hablar con ustedes y compartir mis experiencias».
En medio de la alineación de la tripulación, completamente vestida de blanco, la princesa estaba presente, representando el futuro de la monarquía como Leonor I de España, la primera mujer en ocupar el trono desde Isabel II.
Leonor de Bourbon y Ortiz, la heredera al trono de España, que apenas cuenta con 19 años, viaja acompañada por 70 guardias españoles.
Es importante destacar que, debido a protocolos reales, la princesa no realizó declaraciones durante su llegada.
Barco español Juan Sebastián de Elcano Foto:John Montaño/ El Tiempo
El entrenamiento a bordo del barco escolar de la Marina es crucial para los futuros oficiales de la Armada. Durante un periodo de seis meses, cursando el tercer año de una carrera de cinco, los jóvenes adquieren conocimientos vitales que les serán útiles en su futuro inmediato como oficiales de la Marina, en un lapso de dos años. Esta información la proporcionó un oficial superior de la Armada española.
Mientras tanto, el barco español, con un disparo de cañón, giró en homenaje al embajador de España en Colombia.
«Juan Sebastián del Cano es un barco escolar con casi 100 años de historia que está llevando a cabo su 97º crucero de instrucción, siendo el primero en 1928. Ahora, en 2025, este emblemático barco realiza un retorno inspirador a Sudamérica», añadió el oficial.
Honores en Cartagena para el barco español Juan Sebastián y Elcano y la princesa Leonor de Bourbon, heredera de la corona española. La princesa y toda la tripulación estarán durante 5 días en la ciudad heroica. @Letiempo pic.twitter.com/cc58yicr24
– John (@pilotodecometas) 9 de mayo de 2025
El oficial superior recordó cómo el barco partió de España, navegando a través del océano Atlántico y hacia el sur, cruzando el estrecho de Magallanes y los canales patagónicos. Luego, navegó por el Pacífico hacia el norte antes de cruzar el Canal de Panamá y finalmente alcanzar el Caribe colombiano.
El marinero enfatizó: «Cartagena de Indias representa una referencia importante para los marineros españoles. Para nosotros, es un verdadero placer estar aquí”.
Princesa de Asturias Leonor de Bourbon y Guardiamarinas. Foto:Efusión
La Guardia Marina permanecerá en Cartagena de Indias desde el 9 hasta el 13 de mayo, donde llevarán a cabo diversas actividades sociales, culturales y militares, todas organizadas en coordinación con la Embajada de España, la Armada Colombiana y las autoridades locales.
El oficial superior afirmó: «La princesa de honor será la protagonista de varias de estas actividades. Toda la guardia marina participará en diversas actividades en los puertos que visitamos”. Además, destacó que se contará con algo de tiempo libre para explorar la ciudad y disfrutar de la exquisita gastronomía y cultura que Cartagena ofrece, enriqueciendo así la experiencia de todos los involucrados. Esto implica que la princesa Leonor de Bourbon tendrá la oportunidad de visitar monumentos emblemáticos y disfrutar de algunos de los reconocidos restaurantes y bares locales durante su estancia de cinco días.
Barco español Juan Sebastián de Elcano en Cartagena Foto:John Montaño/ El Tiempo
Por tres tardes, el barco ofrecerá visitas al público general, siguiendo la tradicional costumbre de Cartagena, permitiendo que los interesados lo visiten con total libertad.
El capitán destacó: «También habrá visitas programadas para grupos organizados de instituciones y autoridades locales durante una de las mañanas. Nos complace siempre abrir nuestras puertas a los ciudadanos de los puertos que visitamos, especialmente en Cartagena, permitiéndoles conocer el barco, ya que siempre queremos retribuir el amor que recibimos durante nuestra este tipo de visitas”.
Una vez finalizada su estadía en Cartagena, Juan Sebastián de Elcano navegará hacia Santa Marta, participando en eventos conmemorativos por los 500 años de la bahía más bella de Estados Unidos. Posteriormente, continuará su travesía hacia Santo Domingo y Nueva York, en un itinerario que concluirá en julio, cuando la princesa regrese a España para finalizar su ciclo militar. Sin embargo, Cartagena quedará marcada por el recuerdo de una joven que navega entre la historia y la esperanza, que en un futuro será reina, pero que hoy es solo una más entre los niños del mar.
Documario del periodista Jineth Bedoya. Foto:
John Montaño
Corresponsal de El Tiempo
Cartagena
En x: @pilotodecometas