Así es como funciona el plan Madriguera, la estrategia para proteger a los peatones y motociclistas contra los robos en Medellín
mayo 2, 2025
0
Medellín ha dado un paso significativo al implementar el Plan Madriguera, una nueva e innovadora estrategia diseñada para transformar el enfoque tradicional de intervención policial. Este esfuerzo tiene
Medellín ha dado un paso significativo al implementar el Plan Madriguera, una nueva e innovadora estrategia diseñada para transformar el enfoque tradicional de intervención policial. Este esfuerzo tiene como finalidad reducir de manera drástica el robo de personas y vehículos, un problema que ha afectado a la seguridad ciudadana de manera evidente.
El proyecto es liderado por la oficina del alcalde junto con la policía metropolitana y se enfoca en priorizar aquellas áreas donde se configuran estos tipos de delitos, identificando los puntos críticos dentro de la ciudad.
Medellín inició el Plan Madriguera Foto:Istock
¿Dónde se implementará el Plan Madriguera?
De acuerdo con el medio local H13N, esta operación se está llevando a cabo en 21 sectores que han sido considerados críticos, específicamente en las comunas de Manrique, Aranjuez y Villa Hermosa, ubicadas en el noreste de la ciudad. En estas zonas se ha observado una tendencia donde los vehículos son abandonados, ya que son rutas comúnmente utilizadas por delincuentes después de cometer delitos violentos, como homicidios o robos.
El nombre del plan se origina de un análisis criminal que identificó la asociación con alias como ‘la rata’, lo cual ha permitido desarrollar un perfil territorial que ayuda a ubicar escondites y patrones del comportamiento delictivo. A través de mapas de calor y rutas penales, las autoridades han logrado identificar con mayor precisión los puntos estratégicos donde es fundamental intervenir.
El plan busca una disminución significativa de los robos hacia los habitantes y motocicletas. Foto:Istock
Disminución histórica de las lesiones en Medellín
Según información proveída por la Oficina del Alcalde de Medellín a través de su sitio web oficial, la ciudad ha evidenciado cifras sorprendentemente bajas en todas las modalidades de robo a personas al cierre del año 2025. Este plan forma parte de una colaboración integral entre la Oficina del Alcalde de Medellín, la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional y la Fiscalía General.
El Ayuntamiento ha indicado que entre los logros más significativos se incluyen reducciones en las siguientes áreas:
43% en el total de casos de robo, reduciéndose de 3,240 en 2024 a 1,838.
El robo de vehículos cayó de 1,409 a 1,035 casos (25%).
El denominado ‘Raponazo’ disminuyó de 712 a 469 casos (34%).
El robo por descuido se redujo de 1,834 a 1,201 (35%).
Las lesiones causadas por escopolamina se han disminuido un 54%.
El robo por engaño también mostró una caída del 42%.
Las cifras de robos en Medellín presentan una tendencia a la baja Foto:Istock
Manuel Villa Mejía, Secretario de Seguridad y Coexistencia, expresó que: «Estos indicadores demuestran que Medellín avanza en una clara lucha contra el crimen. No solo hemos logrado reducir los robos, sino que además hemos disminuido la violencia relacionada. Actualmente, los ciudadanos pueden transitar con mayor tranquilidad, ya que existe una institucionalidad que permanece alerta y en constante vigilancia».
Además, el Ayuntamiento ha destacado que los robos con armas han registrado también reducciones relevantes:
Los robos con arma de fuego cayeron un 45% (de 1,398 a 770 casos).
Los robos con un arma afilada se redujeron un 36% (de 1,124 a 718).
Los hurtos que involucraron escopolamina se redujeron en un 41% (de 164 a 96).
Los robos con un objeto contundente cayeron un 36% (de 96 a 60 casos).
La identificación de 351 presuntos delincuentes y la recuperación de 1,728 motocicletas y 314 vehículos robados son algunos de los logros más destacados en términos operativos que se han alcanzado durante el presente año.
Los datos sobre robos con armas muestran una tendencia decreciente Foto:Istock