Así, el alias menor cayó, señaló ser un líder criminal temido del grupo criminal de los ‘espartanos’ que había huido de Buenaventura a Chile
– Tinta clara
julio 30, 2025
0
En un fuerte golpe para el crimen organizado, fue capturado, también conocido como Minor, uno de los principales dinamizantes del Grupo Criminal Organizado (GDO) conocido como los ‘espartanos’,
En un fuerte golpe para el crimen organizado, fue capturado, también conocido como Minor, uno de los principales dinamizantes del Grupo Criminal Organizado (GDO) conocido como los ‘espartanos’, después de una operación de cooperación internacional que culminó con su deportación de Chile y su captura inmediata en territorio colombiano.
El arresto fue el resultado de un trabajo conjunto entre la Gaula del Departamento de Policía del Valle del Cauca, la Gaula de la Policía Metropolitana de Bogotá, la Oficina de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (HSI) y la Unidad Integencia de Seguridad del Aeropuerto para la Fuerza de Tarea del Aeropuerto, bajo el marco de la colaboración internacional contra el crimen transnacional.
El capturado fue parte del póster del más buscado en Valle del Cauca. Foto:Policía nacional
Contra los capturados sopesó una notificación azul de Interpol por su vínculo con un proceso judicial para los crímenes de extorsión agravada, concierto para cometer crímenes, homicidio y desaparición forzada, cometido en las comunas 5 y 8 de Buenaventura, epicentro de violencia estructural promovidas por grupos criminales dedicados al control territorial y la explotación económica de la población.
Hito en la lucha contra el crimen
Según el coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante del Departamento de Policía del Valle del Cauca, la captura de alias Menor representa «Un hito en la lucha contra el crimen organizado, porque no solo desmantelamos a un jefe operativo de los ‘espartanos’, sino que también trascendemos las fronteras. Este individuo creía que al huir a Chile, estaría fuera del alcance de la justicia, pero hoy demostramos que no habrá refugio seguro para aquellos que amenazan la paz de los colombianos. «
Los agentes de Interpol participaron en la operación. Foto:Cortesía
¿Quién es alias menor?
Las autoridades detallaron que el capturado sería el coordinador penal a cargo de dirigir redes de extorsión, secuestro expreso y desaparición forzada en áreas estratégicas de Buenaventura, especialmente en el sector de rutas alternativas.
También se señala que operar bajo las órdenes de alias Mapaya, líder máximo de los ‘espartanos’, que también enfrenta procesos judiciales para múltiples delitos.
Sus acciones criminales generaron un clima de terror en la comunidad, afectando seriamente la tranquilidad, la economía y el desarrollo libre de los habitantes de los barrios más vulnerables de la ciudad portuaria.
El capturado apareció en el póster del más buscado en Valle del Cauca en 2023, y para obtener información que condujo a su captura, se ofreció una recompensa de hasta 10 millones de pesos.
Desmontan una poderosa red de microtrafficking en el vecindario de El Cristal
Las autoridades dieron otro golpe duro al crimen con la desarticulación de una red dedicada al microtrafficking en el vecindario de El Cristal, el puerto en el Pacífico.
A través de cuatro procedimientos de búsqueda y registro, coordinados por la Unidad de Investigación Criminal Básica (LOC) de Buenaventura y la Oficina del Fiscal General, cuatro personas indicaron que las drogas del mercado en el sector fueron capturadas en flagrancia.
Los capturados serían responsables de la microfafia en el vecindario de El Cristal Foto:Policía nacional
Durante los registros, los agentes confiscaron más de 2,358 gramos de marihuana, un arma de fuego traumática con su proveedor y municiones, escamas, bolsas de plástico y envoltorios que se utilizan para fracción del medicamento, además del producto en efectivo de la venta ilegal.
El teniente Gustavo Chaparro, comandante de la policía del distrito de Buenaventura, explicó que los detenidos usaron hogares familiares y pequeñas empresas como fachadas para la distribución de narcóticos, aprovechando la vida diaria del medio ambiente para ocultar sus actividades.
«Esta operación no solo neutraliza una estructura criminal, sino que también protege a los jóvenes de ser reclutados que ya se encuentran en el círculo de violencia generado por el tráfico de drogas», dijo el oficial.
Se estima que esta red generó ingresos millonarios semanales, dinero que alimentó otras actividades ilícitas y fortaleció el poder económico de los grupos criminales que operan en el puerto del Pacífico.
Otra información que puede interesarle
El padre de Antonella acusa a Silvana Torres del Crime. Foto: