Asesinan al líder social William García Quintero en zona rural de Tibú, Norte de Santander: esto se sabe
– Tinta clara
noviembre 11, 2025
0
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) confirmó a través de redes sociales, el asesinato de William García Quintero, un reconocido líder social y
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) confirmó a través de redes sociales, el asesinato de William García Quintero, un reconocido líder social y expresidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de la vereda P30, ubicada en el municipio de Tibú, en el departamento de Norte de Santander.
LEER TAMBIÉN
De acuerdo a la información publicada por la institución en su cuenta oficial X, los hechos ocurrieron este lunes 10 de noviembre de 2025. Según las primeras versiones conocidas por la organización, García Quintero fue detenido por hombres armados y luego encontrado muerto en la aldea Nazaret, perteneciente también al municipio de Tibú.
Nota de actualización: Se encontraban en revisión los casos de las siguientes masacres en el año 2025, luego de corroborar con instituciones del Estado y organizaciones sociales, se confirman los hechos registrados.
Con estos casos el número de masacres en 2025 es de 71.
La entidad indicó que con este delito ya están 164 líderes y defensores de derechos humanos asesinados en Colombia durante 2025cifra que mantiene en alerta a organizaciones sociales y de derechos humanos del país.
Un líder comunitario del Catatumbo
Indepaz describió a William García Quintero como un reconocido líder social y expresidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda P30, quien trabajó en procesos comunitarios en su territorio. Su asesinato se suma a una larga lista de crímenes contra líderes sociales en el departamento de Norte de Santander, especialmente en el Catatumbo, una de las regiones más afectadas por el conflicto armado.
LEER TAMBIÉN
Alertas de riesgo en Tibú
La organización recordó que la Defensoría del Pueblo había emitido la Alerta Temprana 013 de 2025, que comprende al municipio de Tibú y en el que se hace un llamado a la acción inmediata. En ese documento, la Defensoría del Pueblo advirtió que la imposición de regulaciones y otras formas de gobernanza ilegal por parte de grupos armados representa un riesgo permanente de violación de los derechos de la población.
Indepaz también indicó que esta alerta se suma a la AT 017/25, también dirigida a Tibú, que advierte sobre la alto riesgo de disputas armadas entre el ELN y los disidentes de las FARC-EP del Frente 33, con presencia activa en zonas rurales y urbanas, y una escalada de violencia en esa región.
A estas alertas se suma la Alerta Temprana 019/23, que está enfocada en la protección de líderes y defensores de derechos humanos. En él, la Defensoría del Pueblo señala el escenario de riesgo que enfrentan personas dedicadas a la defensa de los derechos humanos y al liderazgo social, tanto de manera individual como colectiva, de diferentes zonas del país.
ELNELNELNEELNLN Foto:EFE.
Según Indepaz, estos documentos oficiales demuestran que las comunidades de Tibú Viven bajo la amenaza constante de grupos armados, que ejercen control territorial y social sobre la población, imponiendo normas y formas de regulación fuera del Estado.
LEER TAMBIÉN
Grupos armados en la zona
Además, la institución informó que Varios grupos armados operan en el municipio de Tibúentre ellos el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las disidencias del Frente 33 de las FARC-EP, el Bloque Magdalena Medio del Estado Mayoor Central (EMBF) y bandas locales.
Según información publicada por la organización, la zona donde fue asesinado William García Quintero se encuentra bajo jurisdicción de la Segunda División del Ejército Nacional.