Asamblea pluriestatal definirá hoy el rumbo de la protesta estudiantil por la elección del rector de la Universidad del Atlántico
– Tinta clara
octubre 30, 2025
0
La mayoría de las facultades ya han establecido su posición contra la elección de Leyton Barrios como rector, aunque no todos están de acuerdo en el mecanismo de
La mayoría de las facultades ya han establecido su posición contra la elección de Leyton Barrios como rector, aunque no todos están de acuerdo en el mecanismo de protesta. El ambiente se ha vuelto tenso, con enfrentamientos, bloqueos y ddeclaraciones de ataques.
LEER TAMBIÉN
El Universidad Atlántica está atravesando una de sus crisis institucionales más profundas en años. La elección de Leyton Barrios como rector para el período 2025-2029, realizada el pasado 27 de octubre por cinco de los nueve miembros de la Consejo Superior Universitario (CSU)ha desatado una ola de descontento entre estudiantes, docentes y sectores del Gobierno Nacional. La sesión se desarrolló en medio de desafíos no resueltos y con el retiro de los delegados de la Ministerio de Educaciónla Presidencia, los ex rectores y los profesores, que denunciaron falta de garantías.
Desde entonces, la universidad ha sido escenario de asambleas, bloqueos, enfrentamientos y llamados a la movilización. Hoy, 30 de octubre, habrá una asamblea multiestatal que busca definir colectivamente si se decreta una huelga general o si otras formas de protesta.
Jornada violenta: disturbios, desmayos y atentados
El 29 de octubre, la tensión escaló a niveles preocupantes. Por la tarde se registraron enfrentamientos entre grupos de estudiantesalgunos de ellos encapuchados, quienes realizaron bloqueos, excesos y agresiones físicas. En redes sociales circularon videos de bombas de papa y luchas y los estudiantes se desmayaron en medio del caos
Captura de pantalla de una pelea entre estudiantes por diferencias ideológicas. Foto:Cortesía
Uno de los focos de conflicto fue el bloque H, donde se ubica la Facultad de Ciencias Jurídicas. Allí, manifestantes opuestos a la elección de Barrios tocaron puertas, Publicaron carteles con mensajes de rechazo y confrontaron verbalmente a otros estudiantes. Las autoridades universitarias no han emitido un comunicado oficial sobre estos hechos, pero la comunidad educativa ha solicitado medidas urgentes de protección y garantía para el ejercicio pacífico de la protesta.
Facultades, mayoría contra las elecciones
La gran mayoría de facultades ya han realizado sus respectivos asambleas internas y han fijado una posición respecto a la elección de Barrios. Aunque no todos han optado por el desempleo, Hay un amplio consenso de rechazo al proceso que lo llevó al cargo. Algunas facultades han propuesto acciones alternativas, como jornadas de denuncia, suspensión parcial de clases o movilizaciones escalonadas. Otros, más radicales, han exigido la dimisión inmediata del rector.
Imágenes de los carteles colocados en el Bloque H contra Leyton Barrios. Foto:Cortesía
La Facultad de Ingeniería fue la primera en declarar un paro indefinidoseguido de Arquitectura, Ciencias Económicas, Química y Farmacia, y el programa del campus de Suan. En Humanidades y Ciencias Sociales, varios programas también se han sumado al cese de actividades. Quedan las facultades de Ciencias Jurídicas y Ciencias Básicas en asamblea permanenteevaluar su adherencia al desempleo. El de Enseñanzas Artísticas y Bellas Artes, en paro.
Docentes se declaran en asamblea permanente
El 29 de octubre, la facultad de la Universidad del Atlántico anunció su decisión de realizar una asamblea permanente, en solidaridad con los estudiantes y en rechazo al proceso de elección del rector. La medida implica que los docentes seguirán asistiendo al campus, pero No impartirán clases mientras se deliberan acciones legales y académicas.
Durante la asamblea de profesores se evidenció una fuerte división interna. Algunos docentes expresaron su apoyo a Barrios, mientras otros denunciaron irregularidades en su currículum y en el procedimiento electoral. Marlene Vanegas, representante del cuerpo docente ante el CSU, presentó un comunicado en el que cuestionó la legalidad del proceso y denunció que el micrófono del Ministerio de Educación estuvo cerrado durante la sesión del 27 de octubre
Acciones judiciales y presiones del Gobierno Nacional
El Ministerio de Educación ha reiterado que no apoya la elección de Barrios y ha advertido que se podrían tomar medidas de control y vigilancia del proceso. Además, se ha anunciado posibles sanciones disciplinarias contra los concejales que participaron en la votación, por presunta Desacato a las órdenes de suspensión.
Fachada de la Universidad del Atlántico, campus norte. Foto:Cortesía Uniatlántico
Por su parte, el sindicato de trabajadores administrativos y académicos (SintraAdeua) presentó una solicitud formal de revocación del acto administrativo el cual avaló la inscripción de Barrios como candidato. El documento señala supuestas inconsistencias en la certificación de experiencia laboral presentado por el rector electo, lo que podría constituir falsedad ideológica
LEER TAMBIÉN
En medio de la polémica, Leyton Barrios ha mantenido una postura conciliadora. En su discurso inaugural, propuso una administración de “puertas abiertas” y se comprometió a mejorar la calidad académica, reducir la deserción y fortalecer la autonomía financiera de la universidad.
Quizás también te interese:
La ONU se declaró «horrorizada» por la situación en Brasil. Foto: