Ani y Mintransporte condenan el ataque armado contra las obras del troncal del Magdalena 2 en César
– Tinta clara
mayo 26, 2025
0
Él El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) rechazaron con fuerza el ataque armado perpetrado en las primeras horas de este lunes contra las
Él El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) rechazaron con fuerza el ataque armado perpetrado en las primeras horas de este lunes contra las obras de la troncal Magdalena 2, en jurisdicción del municipio de Pelaya, César. El ataque que destruyó más de 30 equipos de maquinaria pesada y dejaron a dos trabajadores de seguridad heridos, Representa un retroceso serio para uno de los proyectos de carretera más estratégicos del país.
Según los informes oficiales de la concesión de la carretera del Río Grande, a cargo de ejecutar el trabajo, A las 2:40 am, un grupo armado ingresó violentamente a la unidad industrial del proyecto, donde procedieron a causar daños masivos y sistemáticos. La maquinaria destruida incluye mezcladores de concreto, excavadoras, vibrocompactadores, camabajas, doblotroques, autos de tanques, cargadores, pilotos y trituradores, todo esencial para el progreso de la construcción.
Detalles de ataque
Ataque armado contra las obras de la troncal Magdalena 2 en César. Foto:Ani
Durante la incursión, Los delincuentes retuvieron y batearon brutalmente a dos guardias que vigilaron el campamento. Ambos fueron liberados y transferidos a centros médicos para su atención. Las autoridades investigan si el grupo armado tenía el objetivo principal de sabotear el desarrollo del proyecto o si era un acto de intimidación relacionado con las presiones de extorsión.
El Ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, Se pronunció categóricamente frente al ataque: «Rechazamos enérgicamente estos actos violentos que amenazan la vida de los trabajadores, la infraestructura pública y el desarrollo del país. No vamos a permitir que la violencia sabotee los trabajos que Colombia necesita para crecer y conectarse mejor. «
A lo largo de la misma línea, El presidente del ANI, Oscar Torres Yarzagaray, dijo que lo que sucedió no es solo una agresión contra los activos de la concesiónNario, pero también una amenaza directa para el desarrollo regional, la estabilidad laboral de cientos de familias y el compromiso institucional con el progreso del país.
El troncal del Magdalena 2 regresa esperanza a una región históricamente marginada. Este ataque, que se rasca con terrorismo, busca sembrar miedo y detener el avance de un corredor que transformará la movilidad y la economía del Caribe colombiano.
Oscar TorresPresidente de ANI
El ANI hizo un llamado urgente a las autoridades competentes para que actúen con determinación, se refuerzan los esquemas de seguridad en el área y se toman medidas efectivas Eso garantiza la continuidad del proyecto sin poner en peligro la vida y la integridad de los trabajadores.
Una forma clave de conectar la costa con el interior
Quemaduras de maquinaria amarilla en César Foto:Archivo privado
Magdalena 1 y la ruta del Sol 3, buscan consolidar el corredor de carga más importante del país. Este El proyecto es vital para mejorar la conectividad entre la costa del Caribe y el centro del país, beneficiando directamente a los departamentos de César, Santander y Norte de Santander.
Además de facilitar el transporte de productos agrícolas, ganado e hidrocarburos, El trabajo permitirá ahorros de hasta una hora y 50 minutos en horarios de viaje, con velocidades de operación proyectadas de hasta 100 km/h. Esta mejora en la infraestructura vial no solo afectará positivamente la movilidad, sino que también aumentará la generación de comercio, turismo y empleo en la región.
Este ataque representa un desafío de capital para la presencia institucional en territorios donde el estado Busca recuperar las condiciones de control y garantizar para el desarrollo. Tanto el Ministerio de Transporte como el ANI reiteraron que no volverán y que el compromiso con la culminación de este proyecto sigue en pie.
«La respuesta del estado debe ser más fuerte que el miedo. Protegeremos este trabajo y sus trabajadores. El progreso de Colombia no puede estar en manos de la violencia». El ministro Rojas concluyó.
Las autoridades Las investigaciones continúan identificando a los responsables del ataque, mientras que los equipos técnicos de concesión evalúan el alcance de los daños y las condiciones para reactivar el trabajo en el menor tiempo posible.