Analizan cámaras para capturar el motociclista que lo atropelló
- mayo 6, 2025
- 0
«Si eso le sucede al Uno, ¿qué queda para el resto?» Este tipo de comentarios han resonado en las redes sociales, revelando las preocupaciones de los ciudadanos sobre
«Si eso le sucede al Uno, ¿qué queda para el resto?» Este tipo de comentarios han resonado en las redes sociales, revelando las preocupaciones de los ciudadanos sobre
«Si eso le sucede al Uno, ¿qué queda para el resto?» Este tipo de comentarios han resonado en las redes sociales, revelando las preocupaciones de los ciudadanos sobre el peligro que enfrentan los funcionarios de tráfico en los puestos de control de Cali. Entre ellos, el secretario de movilidad del distrito, Gustavo Orozco, también fue una de las víctimas de la creciente violencia.
El Secretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco, a la derecha.
Foto:
Oficina del Alcalde de Cali
El secretario Orozco se encontraba junto a agentes de tránsito en la Avenida Cañasgordas, cerca del distrito de Pance. Este evento tuvo lugar poco antes del puente del haz, en el sur de Cali, donde los controles se enfocan principalmente en las motocicletas que transitan la zona, dado que suelen acelerar imprudentemente y no cumplen con las normativas viales.
En esta localización, se llevó a cabo un operativo piloto entre el 27 y el 31 de enero de este año. El Secretario estaba en el puesto de control no solo acompañando a sus funcionarios, sino que también revisó la situación en el sector de manera directa.
El incidente ocurrió la noche del 5 de mayo, cuando uno de los motociclistas, al ser requerido por los agentes de tránsito, no se detuvo y embistió al Secretario de Movilidad de Cali.
Agentes de tráfico, en Cali.
Foto:
Oficina del Alcalde de Cali
Tras el impacto, el Secretario fue llevado de inmediato a la Clínica de la Fundación Valle del Lili, localizada en el sur de la capital del Valle del Cauca, donde recibió atención médica.
Actualmente, la Policía Metropolitana de Cali y otras autoridades están colaborando con los agentes y funcionarios de la Secretaría de Movilidad para localizar al responsable del delito de lesiones personales en contra de Orozco, analizando material de video de las cámaras de seguridad del área alrededor de la Avenida Cañasgordas.
«El rechazo total de lo que sucedió con nuestro secretario de movilidad @orozcolgustovo, quien fue golpeado mientras dirigía una operación de control», declaró el alcalde de Cali, Alejandro Eder.
«Esto no es aceptable. Quién amenaza los intentos de un servidor público contra la orden de toda la ciudad», prosiguió el presidente.
«Los controles no son para perseguir a nadie; deben salvar vidas, prevenir accidentes y proteger a los caleños y peatones. Nuestra ciudad no puede continuar normalizando la violencia contra la autoridad. Desde @movility Cali, continuaremos con nuestras operaciones con más decisión y rigor. Porque recuperar Cali también implica restaurar el orden en nuestras carreteras y garantizar la vida», agregó Eder con firmeza.
«Para Gustavo, nuestra solidaridad y total apoyo. No daremos marcha atrás. Aquí estamos para cumplir», manifestó.
Agentes de tráfico, en Cali.
Foto:
Santiago Saldarriaga / The Time
Según información de la Oficina del Alcalde de Cali, el Secretario de Movilidad sufrió diversas heridas y fue trasladado a la Fundación Clínica Lili, donde, según la administración del distrito, en la fecha del 6 de mayo, Sigue bajo observación. Presenta lesiones en piernas y brazos, pero los reportes indican que su vida no corre peligro. Sin embargo, los médicos prefieren mantenerlo en observación para descartar cualquier daño interno.
Este incidente ha puesto en evidencia un patrón alarmante respecto a los ataques a agentes de tránsito en puestos de control, donde los delincuentes, muchas veces motociclistas violentos, han atacado a estos funcionarios, similar a lo que le ocurrió al Secretario de Movilidad.
Recientemente, dos personas fueron apresadas por agredir a un agente de tránsito, el número 598, quien se vio expuesto a improperios y golpes en el centro de Cali. Este ataque sucedió hace una semana en la carrera 10 con la calle 8, durante una operación ordenada por la Secretaría de Movilidad del Distrito.
Testigos indicaron que el agresor y sus acompañantes comenzaron a lanzar insultos, a lo que el agente, en un intento de desescalar la situación, se acercó y les pidió que cesaran sus ofensivas.
«Los agentes estaban haciendo su trabajo», observó el presidente de la Asociación de la Unión de Agentes de Tránsito, Andrés Felipe Ávila.
El agente fue llevado a la Clínica de Imbanaco, donde posteriormente recibió tratamiento por hematomas en el rostro y otras partes del cuerpo.
La denuncia por la agresión fue formulada en la estación de policía de Fray Damián, en el centro de Cali. Hasta la fecha del 6 de mayo, la Secretaría de Movilidad de Cali ha reportado 24 ataques a guardias en lo que va del año, una cifra inquietante si se considera que el año anterior se registraron 34 incidentes de este tipo.
El agente de tráfico José Rojas, quien portaba el número 465, también ha denunciado agresiones. Relató que mientras realizaba su tarea en la carrera 7, entre las calles 15 y 16, fue agredido por un conductor que, tras ser solicitado para verificar sus documentos, reaccionó de manera violenta.
Otro ataque preocupante ocurrió el 10 de febrero, cuando un motociclista embistió a uno de los agentes, ignorando una orden de alto. Resultó con múltiples traumas, lo que subraya una tendencia alarmante de desacato a la autoridad y el riesgo que representa para la convivencia pacífica y el orden en las vías públicas, tal como lo mencionó el alcalde Alejandro Eder en reiteradas ocasiones.
En un incidente reciente, un hombre en motocicleta reaccionó con ira cuando dos agentes de tráfico le exigieron que verificara si tenía la documentación correspondiente en orden, lo que resultó en una denuncia que fue atendida por el alcalde de Candelaria el 24 de abril.
La multa generó tanta furia en el delincuente que golpeó a los dos agentes, incluido una mujer, con su casco. Las autoridades han expresado su preocupación por actos de violencia hacia sus funcionarios en el desempeño de su deber, resaltando la agresión que sufrió uno de ellos.
En un comunicado, la administración municipal, encabezada por el alcalde Géssica Vallejo Valencia, condenó enérgicamente este acto de violencia de género y se comprometió a activar un protocolo de asistencia integral para apoyar a los funcionarios afectados. Asimismo, se han tomado acciones legales y se han presentado denuncias pertinentes contra el agresor, buscando la aplicación de sanciones adecuadas por parte de las autoridades competentes.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali