Alto riesgo de colapso en la variante Caldas
- mayo 17, 2025
- 0
Las autoridades de gestión de riesgos del sur del valle de Aburrá han emitido una clara y urgente alerta debido a un alto riesgo de deslizamiento en un
Las autoridades de gestión de riesgos del sur del valle de Aburrá han emitido una clara y urgente alerta debido a un alto riesgo de deslizamiento en un
Las autoridades de gestión de riesgos del sur del valle de Aburrá han emitido una clara y urgente alerta debido a un alto riesgo de deslizamiento en un área de la variante Caldas, que sirve como conexión crucial entre Medellín y el eje cafetero.
Desde las redes sociales se ha comunicado a la población que deben evitar transitar por esta ruta en ambas direcciones, una medida imprescindible dado el estado de emergencia que se ha presentado. Dicha advertencia tiene como objetivo principal salvaguardar la vida y bienestar de todos aquellos que utilizan esta vía.
A través de diversas fotos y videos que han circulado en la red, se ha podido constatar que una grieta en un área conocida como Chachas ha crecido significativamente, volviéndose más prominente y evidenciada, especialmente a raíz de las intensas lluvias que se han registrado durante la última noche.
Riesgo en la variante Caldas
Foto:
Quejas Antioquia
Desde la oficina del alcalde se ha proporcionado información que aclara que la gestión de esta ruta recae en la concesión de Covipacific, que está a cargo del proyecto 4G Pacific 1, y ya han sido notificadas sobre esta situación preocupante. Esto subraya que el cuerpo administrativo local no es el único responsable de la seguridad en la carretera, sino que existe una entidad especializada manejando este segmento.
El alcalde municipal enfatizó: «Como administración municipal, nuestra prioridad es prevenir cualquier situación que represente un riesgo para las personas que transitan por esta carretera. Es nuestra obligación garantizar la atención y protección de los ciudadanos». De esta manera, el gobierno local deja claro su compromiso con la seguridad vial.
Los cuerpos de bomberos de La Estrella y Sabaneta han sido desplegados en el área para llevar a cabo un monitoreo constante de la situación, mientras que se ha establecido un enfoque colaborativo entre los tres alcaldes de los municipios que rodean esta parte del sur del Aburrá, para asegurar una respuesta rápida y coordinada a cualquier eventualidad.
Riesgo en la variante Caldas
Foto:
Quejas Antioquia
Por su parte, la concesión de Covipacific ha declarado al canal Teleantioquia que realizar obras de mitigación no está dentro de las obligaciones estipuladas en su contrato. Según ellos, “el concesionario en esta sección tiene la responsabilidad de las operaciones y el mantenimiento, pero no de construir nuevas obras. Hace un par de años, planteamos al ANI la necesidad de intervención en este punto y ahora debemos explorar cómo podemos avanzar en torno a la obtención de recursos para llevar a cabo las obras necesarias, ya que salir del alcance de la concesión no es una tarea sencilla”, expresó el gerente de Covipacific, Mauricio Millán.
La desaparición forzada en Venezuela.
Foto: