Alternativas que ofrece Colpensiones para personas que no pueden recibir una pensión
– Tinta clara
octubre 23, 2025
0
Para tener derecho a una pensión de vejez en Colombia, los trabajadores de ese país deben cumplir ciertas condiciones. Uno de ellos es contar con 1.300 semanas de
Para tener derecho a una pensión de vejez en Colombia, los trabajadores de ese país deben cumplir ciertas condiciones. Uno de ellos es contar con 1.300 semanas de aportes en fondos públicos o privados.
El segundo es alcanzar la edad mínima legal. Actualmente es de 62 para los hombres y 57 para las mujeres. Sin embargo, no todas las personas disfrutan de este beneficio por diversos motivos.
LEER TAMBIÉN
El sistema de pensiones reconoce este problema y ofrece varias alternativas para quienes quieran jubilarse y disfrutar de su sustento. Algunas de estas opciones se aplican a quienes no cumplen con el número requerido de semanas de cotización o la edad requerida.
Colpensiones es una empresa industrial y comercial de propiedad estatal, organizada como una entidad financiera independiente, vinculada al Ministerio de Trabajo. Gestionando el fondo público de pensiones, también ofrece soluciones para la protección de la vejez.
LEER TAMBIÉN
Una de las opciones es una pensión familiar. Se trata de un mecanismo mediante el cual una pareja puede combinar su número de semanas remuneradas hasta 1.300. Para obtener este beneficio deberán acreditar que están casados o han vivido juntos por más de cinco años.
Además, ambas personas deben tener la edad mínima legal (57 y 62 años). La segunda condición es que hayan aportado el 25% de las 1300 semanas al cumplir 45 años.
Colpensiones es una empresa industrial y comercial estatal. foto:iStock
Otras alternativas
Colpensiones ofrece beneficios económicos periódicos (conocidos como BEPS). Se trata de un ahorro voluntario para personas que no pueden aportar a su pensión todos los meses o no tienen dinero para hacerlo.
Para las personas que tienen BEPS, el gobierno ofrece un subsidio del 20% sobre sus ahorros, seguro de vida y asistencia funeraria.
LEER TAMBIÉN
Una tercera alternativa es recurrir a una indemnización sustitutiva. Esta opción es una de las favoritas de los colombianos. a través de esto, Las personas que hayan cumplido la edad mínima pero no hayan completado el número de semanas requerido pueden solicitar un reembolso.
Es decir, el sistema de pensiones les daría dinero de las aportaciones que pagaron durante su vida. Para solicitarlo deberá realizar el trámite en la entidad. Después de estudiar tu caso, el dinero será transferido a la cuenta bancaria de la sucursal.