Alerta roja en el río Magdalena, el afluente alcanzó su nivel máximo y las autoridades encienden las alarmas
mayo 5, 2025
0
Desde Barrancabermeja, la preocupación se ha intensificado debido a la reciente alerta roja emitida en relación al Río Magdalena en el área del muelle del distrito. Esta advertencia
Desde Barrancabermeja, la preocupación se ha intensificado debido a la reciente alerta roja emitida en relación al Río Magdalena en el área del muelle del distrito. Esta advertencia ha sido motivada por las crecientes aguas del río, lo que representa un peligro inminente para la población local y sus alrededores.
La gestión de riesgos del municipio ha manifestado que esta medida se toma con el objetivo principal de prevenir posibles emergencias y evitar la pérdida de vidas, lo cual es de suma importancia en circunstancias tan delicadas. De acuerdo con las autoridades, el sector más crítico abarca El Ciénaga del Opón, La Candelaria y Bocas de la Colorada, donde las condiciones son especialmente precarias debido a las inundaciones.
En un desglose de la situación actual, se han reportado varios cultivos y animales que han sufrido afectaciones significativas. Por este motivo, las autoridades locales están planificando una intervención para realizar un censo que permita identificar a las víctimas de esta calamidad. Esto es esencial para poder brindar la asistencia necesaria y evaluar los daños de manera precisa.
Ricardo Andrés Herrera, quien es el director de gestión de riesgos y desastres (E), ha indicado que están preparados para ofrecer cuidado humanitario y alimentario a los afectados. Esta asistencia es crucial para ayudar a la comunidad a sobrellevar esta difícil situación hasta que se puedan llevar a cabo planes de recuperación más sostenidos.
Desde el 4 de mayo, la Oficina de Alcalde de Barrancabermeja ha advertido que el nivel del río ha superado el umbral máximo de inundación, alcanzando una altura alarmante de 4.64 metros y continuando con una tendencia ascendente. Esto ha llevado a un estado de alerta en toda la región, ya que la comunidad necesita estar informada sobre estos eventos climáticos peligrosos.
Para aquellos que se han visto afectados por las lluvias en el puerto de aceite, se ha habilitado una línea de comunicación directa: 324 380 8821 de la Dirección de Gestión de Riesgos. Se alienta a las comunidades a buscar apoyo, y se están promoviendo medidas de colaboración entre vecinos para generar un ambiente de apoyo mutuo en estos tiempos difíciles.
«Hemos tenido contacto con los líderes del pantano del Opon para explicarles el procedimiento de ayuda. La intención es proporcionar atención primaria, así como asistencia humanitaria y facilitar la recuperación del sector», afirmó Herrera.
De acuerdo con información proporcionada por la unidad de gestión de riesgos, alrededor de 20 municipios se encuentran en alerta roja, entre ellos Piedecuesta, Charalá, Matanza, San Joaquín, National Bridge y Rionegro. Este fenómeno ha generado una situación crítica en diversas áreas, lo que ha llevado a las autoridades locales a actuar con rapidez.
En Santander, se están activando las alarmas debido a los efectos severos que han resultado de los desbordamientos de ríos y el colapso en algunos sistemas de alcantarillado. Las autoridades están trabajando arduamente para mitigar estos efectos y restaurar la normalidad en las comunidades afectadas.