Alerta de lluvia en el Valle del Cauca, Antioquia y el eje de café, y el invierno apenas comienza
mayo 5, 2025
0
De acuerdo con el más reciente boletín emitido por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), que fue publicado el pasado domingo, Colombia enfrenta actualmente un
De acuerdo con el más reciente boletín emitido por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), que fue publicado el pasado domingo, Colombia enfrenta actualmente un total de 235 alertas relativas al riesgo de crecimiento súbito de ríos y/o inundaciones. Además, la entidad ha emitido 798 alertas relacionadas con la posibilidad de deslizamientos de tierra, lo que refleja la gravedad de la situación actual en diversas regiones del país.
Los departamentos de Valle del Cauca y Antioquia, así como el famoso eje cafetero, están soportando las consecuencias más severas de las intensas lluvias, que han desembocado en tormentas, deslizamientos de tierra e inundaciones devastadoras. La Oficina para la Gestión de Riesgos de Valle del Cauca ha informando que, de los 40 municipios que componen su jurisdicción, más de 30 han sido afectados. Uno de los casos más destacados es el de Cartago, donde el 3 de mayo se produjo un aguacero que inundó varios barrios, incluyendo Ortez, donde numerosos hogares se vieron afectados por la acumulación de agua y escombros.
En el sur de la ciudad, la movilidad se derrumba Foto:Juan Pablo Rueda / El Tiempo
De acuerdo con Francisco Tenorio, el secretario encargado de gestión de riesgos en el departamento, el municipio de Buga también ha experimentado daños importantes a causa de las lluvias, en localidades como barrios y alto bonito, donde un deslizamiento de tierra inundó múltiples viviendas. Además, en la zona rural de Jamundí, se han reportado vientos fuertes que han dejado a varias casas seriamente dañadas.
Las intensas lluvias han afectado especialmente las áreas en las laderas del sur, lo que ha llevado a que organismos de ayuda mantengan una atención particular en esta región, donde el nivel de los ríos principales representa un alto riesgo de tragedia.
Según Vanessa Yate, oficial de la defensa civil en Valle del Cauca, «la defensa civil colombiana realiza un seguimiento constante a los niveles de los ríos. Nos estamos enfocando especialmente en los ríos Cali, Pance, Meléndez y Cauca, los cuales están en alerta amarilla después de las lluvias intensas. Estamos llevamos a cabo verificaciones frecuentes debido a las alertas sobre el potencial de deslizamientos e inundaciones».
Las lluvias han causado el desbordamiento de los barrancos en Medellín. Foto:Jaiver Nieto/The Time
Por otro lado, Medellín se mantiene bajo la declaración de calamidad pública a causa de los estragos ocasionados por las lluvias, las cuales han afectado a más de 1.700 personas, correspondientes a 532 familias que están siendo atendidas por la administración distrital.
El Departamento Administrativo de Gestión de Riesgos de Desastres (DAGRD) ha recomendado la evacuación definitiva de 229 hogares y 71 familias han sido evacuadas temporalmente en la capital antioqueña. Han surgido 45 puntos críticos mediante la eliminación de material y la posterior evaluación de las carreteras localizadas en los corregimientos de Altavista y San Antonio de Prado, así como en las comunas de Guayabal y Belén.
Hasta el momento, según la Secretaría de Infraestructura Física, se ha logrado limpiar más de 1,400 metros cúbicos de escombros y material en un esfuerzo por acelerar los trabajos de limpieza y rehabilitación, utilizando 21 camiones volquete, un carotano y 25 vehículos de maquinaria pesada, informó la oficina del alcalde.
In the afternoon, rains are recorded in Amazonas, Caquetá, Vaupés, Guaviare, Guainía, Meta, Vichada, Cauca, Valle del Cauca, Chocó, Huila, Tolima, Risaralda, Quindío, Caldas, Antioquia, Cundinamarca, Boyacá, Santander, Norte de Santander, Bolívar, Sucre, César, Magdalena and La Guajira pic.twitter.com/1b1kz8d6w6
En el eje cafetero, las fuertes lluvias han dejado un saldo trágico de ocho personas fallecidas, se han registrado desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra. Las fatalidades han sido especialmente notables en Caldas, donde se han reportado ocho muertes en situaciones atribuidas a los fenómenos climáticos, dada la sensibilidad del terreno que provoca la caída de rocas y barro desde las zonas más altas, resultando en accidentes devastadores.
El domingo se anticipan fuertes lluvias en Bogotá Foto:Ayuntamiento de Bogotá
En Quindío, ocho municipios se encuentran en alerta roja debido al riesgo de deslizamientos de tierra, tal como lo pronostica el IDEAM. Por su parte, Armenia y tres localidades más se sitúan en alerta naranja.
El director de la Corporación Autónoma Regional de Quindío (CRQ), Juan Esteban Cortés, ha afirmado que las precipitaciones han sido intensas: «Son lluvias torrenciales que están generando emergencias diversas, tales como deslizamientos de tierra e inundaciones en varios de los municipios».
Además, lo invitamos a ver nuestro documental ‘Explotación sexual en Cartagena: Voces silenciadas’