Alerta de alerta de UBPD de deslizamiento de tierra en la zona de excavaciones del vertedero, en Medellín
mayo 7, 2025
0
Aunque el mes pasado se garantizó que los recursos continuarían con el trabajo de excavación y la búsqueda de personas desaparecidas en el campo del volcado en la
Aunque el mes pasado se garantizó que los recursos continuarían con el trabajo de excavación y la búsqueda de personas desaparecidas en el campo del volcado en la comuna 13 de Medellín, las obras en el área están paralizadas. Esto ha generado preocupaciones en la comunidad y entre las autoridades, ya que la unidad de búsqueda de personas desaparecidas ha alertado sobre los riesgos asociados con esta paralización. Hace unas semanas, se hizo evidente que la situación requiere atención inmediata para evitar situaciones más graves.
El 7 de abril pasado, en una entrevista con El Tiempo, el juez Alejandro Ramelli, presidente de la Jurisdicción Especial de la Paz (JEP), aseguró que el trabajo en el vertedero no se suspendería a pesar de la incertidumbre financiera. Destacó que el apoyo del gobierno de Noruega y la oficina del alcalde de Medellín se mantiene firme y garantizará los recursos necesarios para continuar con las operaciones en el territorio.
Noruega y Medellín
«La participación activa de Noruega ocurre a través del PNUD, y su apoyo se centra en temas relacionados con la atención a las víctimas. Están brindando acompañamiento psicosocial y asegurando las condiciones necesarias para que las víctimas puedan acceder al sitio de manera digna. Desde la parte del alcalde, se han garantizado maquinaria amarilla, dos retroexcavadoras y todo el sistema de detección, además de las obras civiles necesarias para completar el polígono en intervención, y eventualmente, se está evaluando una extensión adicional de trabajo. Según el director del JEP, si se realizan bien las cosas, esta intervención podría extenderse por casi un año.»
Alejandro Ramelli, presidente del JEP. Foto:Milton Díaz / El Tiempo
Sin embargo, después de las declaraciones del magistrado, ha surgido preocupación en las últimas semanas respecto a la situación en el DEBR. Se alerta que podría haber un deslizamiento de tierra en la zona de excavaciones.
En una carta enviada a Gustavo Adolfo Salazar, juez de la sección de primera instancia para casos de ausencia de reconocimiento de la verdad y la responsabilidad del JEP, la unidad ha reiterado su preocupación sobre esta amenaza.
Alerta de temporada de invierno
En el documento, fechado el 25 de abril, se expresa: «A través de esta comunicación, reiteramos la gran alarma y preocupación que existe para el UBPD, debido al no desarrollo de las acciones y ajustes necesarios para garantizar la estabilidad de la pendiente en el volcado. La probabilidad de concretización de los riesgos mencionados en los documentos ABPD-1-2025-005332 del 10 de abril y UBPD-1-2025-005574 del 22 de abril no solo ha aumentado, sino que también han surgido nuevas situaciones que amenazan la seguridad y la integridad de las labores en curso.»
Sigue la carta, enfatizando: «Es urgente realizar los ajustes necesarios, ya que la pendiente y el volcado de material requieren atención inmediata para prevenir afectaciones a la vida y la integridad de las personas, así como pérdidas significativas en los avances logrados en el sitio forense y/o daños a las propiedades organizadas en dicho lugar. La diligencia de la jurisdicción para autorizar estas intervenciones depende de la preservación de los trabajos realizados y la prevención de daños adicionales.»
Tareas de excavación y búsqueda de personas desaparecidas en el volcado. Foto:JEP
Según la información proporcionada, la intensa temporada de lluvias que ha afectado a Medellín y su área metropolitana durante las últimas dos semanas ha provocado efectos alarmantes relacionados con las labores en el vertedero. La situación se ha vuelto crítica, y las decisiones tomadas en los próximos días serán fundamentales para asegurar el éxito de la intervención.
Entre los problemas mencionados en el documento, se destaca que se han generado «gigantes caldías y empotramientos dentro de las cuadrículas de interés forense.» Esto requiere una intervención para evitar que la acumulación de agua y sus efectos sobre el terreno generen deslizamientos en las labores de contención.
Además, la carta señala que no ha sido posible ofrecer una solución oportuna a estos problemas debido a la falta de personal.