Alcalde encargado de Bucaramanga ya declaró insubsistentes a 18 funcionarios de su gabinete tras no presentar cartas de renuncia: denuncian caos
– Tinta clara
noviembre 6, 2025
0
Así como pasó en Girón, ahora pasa en la Alcaldía de Bucaramanga. Javier Sarmiento, alcalde encargado, Solicitó la dimisión formal de todo su gabinete. Hasta el momento se
Así como pasó en Girón, ahora pasa en la Alcaldía de Bucaramanga. Javier Sarmiento, alcalde encargado, Solicitó la dimisión formal de todo su gabinete.
Hasta el momento se ha sabido que 18 personas han sido declaradas incapacitadas en sus cargos.
Aunque inicialmente, a través de un tuit, el mandatario afirmó que esta medida se tomó sólo para evaluar el compromiso y resultados de las diferentes secretarías y asesores, así como para revisar la Plan de desarrolloDentro de la administración se informa que hay un caos total.
Javier Sarmiento, alcalde encargado de Bucaramanga. Foto:Suministrado a EL TIEMPO
Entre las personas declaradas insubsistentes se encuentran:
Darío Torres, Secretario de Desarrollo
Ana María Vargas Sepúlveda, Secretaria Administrativa
Manuel Parada, asesor y mano derecha del exalcalde Jaime Andrés Beltrán
Alex Cecilia Chinchilla, Secretaria de Educación
Wilson Andrés Díaz, asesor de oficina
Rosenberzan Abría Vesca, Subsecretaria de Medio Ambiente
Alcaldía de Bucaramanga – fachada Foto:ARCHIVO PRIVADO
Mientras tanto, el presidente mantiene varias reuniones en Bogotá y no ha comentado oficialmente sobre la situación.
Sin embargo, El tiempo consultó a dos reconocidos analistas políticos de la región, quienes señalaron que este tipo de decisiones no debe tomarse, considerando que Sarmiento estará en el cargo sólo 45 días, mientras se llevan a cabo las atípicas elecciones para elegir al nuevo alcalde, quien gobernará por aproximadamente dos años.
Julio Acelas, otro experto político en la regiónquien indicó que el alcalde entrante tiene todas las competencias, aunque hay un debate jurídico sobre la ley de garantías que comienza el 8 de noviembre, y que impide realizar contratos interadministrativos.
Registro Foto:Registro Nacional
“Esto genera ruido político, porque circula una historia según la cual Juvenal, como gobernador, quería apoderarse de Bucaramanga y Girón. Pero creo que eso es parte del caos institucional; Bucaramanga y Girón «Han estado atravesando un período de caos durante mucho tiempo», afirmó.
Para el analista político Gerardo Martínez yEn cuanto al aspecto legal, destacó que, desde mayo, la Procuraduría General de la República advierte que, luego de las elecciones Atípico, rige una ley de garantías.
«Estas son reglas para evitar la intervención en la política. Me parece que pedirles que renuncien -si no la envían- evita que sean declarados insubsistentes, o de lo contrario se generarán disputas legales para el municipio».le dijo a EL TIEMPO.
Procuradora Delegada para los Derechos Humanos. Foto:oficina del fiscal
Desde el punto de vista administrativo, el experto político cuestionó la acción teniendo en cuenta que, en 48 días de gestión, se pretende hacer un cambio tan grande en el gabinete, teniendo en cuenta que faltan muy pocos días para las atípicas elecciones.
“Nadie pensaría que se debe cambiar un gabinete. ¿Traer a otros que ni siquiera pueden conseguir los sellos? Y desde el nivel de liderazgo, ¿qué persona que se precie acepta ser secretaria de oficina o de educación por un mes?”, yDijo Gerardo.
TE PUEDE INTERESAR:
Ante un juez, la Fiscalía solicita prisión contra Juan Suárez. Foto: