Saturday , 20 May 2024
Internacionales

Alarma mundial: India y Pakistán al borde de la escalada después del ataque del ataque –

  • abril 30, 2025
  • 0

La relación entre India y Pakistán, ya de por sí volátil, se ha adentrado en una fase de tensión extrema. Esto ocurrió después de que el ministro de

Alarma mundial: India y Pakistán al borde de la escalada después del ataque del ataque –

La relación entre India y Pakistán, ya de por sí volátil, se ha adentrado en una fase de tensión extrema. Esto ocurrió después de que el ministro de Información de Pakistán, Attaullah Tarar, advirtiera sobre la existencia de «inteligencia creíble» que sugiere un inminente ataque militar por parte de India. Esta declaración ha encendido alarmas en varias partes del mundo, dado el historial de conflictos entre ambas naciones.

Islamabad se encuentra especialmente preocupado al considerar que Nueva Delhi podría utilizar como pretexto el reciente ataque en Pahalgam, donde perdieron la vida 26 personas en la región de Cachemira administrada por India. Las autoridades paquistaníes prevén que India pueda lanzar una ofensiva en las próximas 24 a 36 horas. Tarar también mencionó que cualquier acto de agresión por parte de India sería respondido de manera «decisiva», resaltando que India será «totalmente responsable de las graves consecuencias en la región».

Reacción internacional rápida

La comunidad internacional ha comenzado a reaccionar rápidamente a esta escalada de tensiones. Estados Unidos, a través de su portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, anunció que el Secretario de Estado, Marco Rubio, se comunicará de inmediato con sus homólogos en India y Pakistán. El objetivo de estas conversaciones es instar a ambas naciones a moderar sus acciones y evitar una nueva escalada de hostilidades, que podría tener repercusiones en la estabilidad regional.

La preocupación entre las naciones ha crecido, especialmente después de que el primer ministro indio, Narendra Modi, autorizara a sus fuerzas armadas a prepararse para una posible operación de represalia. Modi ha definido tanto los objetivos como los tiempos de respuesta al mencionado ataque, lo que aumenta la inquietud entre los analistas sobre las posibles reacciones de Pakistán.

El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, también ha intervenido en esta crisis. Guterres mantuvo conversaciones telefónicas por separado con el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, y el ministro de Asuntos Exteriores de India, Subrahmanyam Jaishankar. Expresó su profunda preocupación ante el aumento de la hostilidad y subrayó la imperiosa necesidad de evitar una confrontación que podría resultar en «consecuencias trágicas».

Durante estas conversaciones, Guterres ofreció los buenos oficios de la ONU para facilitar un proceso de desescalada, reiterando su condena al ataque de Pahalgam. Instó a ambas partes a actuar con «máxima responsabilidad». Por su parte, Sharif solicitó a la ONU que aconsejara a India sobre la necesidad de moderación, afirmando que Pakistán está dispuesto a defender su soberanía «con toda su fuerza» ante cualquier agresión.

Por otro lado, la tensión en el terreno también ha aumentado. Desde el ataque en Pahalgam, se han reportado tiroteos esporádicos entre soldados indios y paquistaníes a lo largo de la línea de control que divide la región de Cachemira, un área históricamente conflictiva.

Las relaciones diplomáticas han sufrido un deterioro significativo, con la eliminación de visas, el cierre de cruces fronterizos y la reducción de la representación diplomática por parte de India. Pakistán ha respondido con medidas recíprocas. La región de Cachemira, que ha sido un punto de conflicto desde la independencia de ambas naciones en 1947, se encuentra nuevamente al borde de una confrontación que podría tener consecuencias impredecibles y devastadoras.

57