Air-E Intervened solicita asistencia financiera a SuperSavicios para pagar una deuda de $ 1.1 mil millones con generadores
abril 29, 2025
0
En medio de las crecientes tensiones que afectan la sostenibilidad del servicio energético en la región del Caribe, El agente intervenenciado Air-E especial, Diana Bustamante, ha realizado una
En medio de las crecientes tensiones que afectan la sostenibilidad del servicio energético en la región del Caribe, El agente intervenenciado Air-E especial, Diana Bustamante, ha realizado una solicitud formal ante la superintendencia de los servicios públicos domiciliarios (superservicios), demandando una intervención financiera urgente que permita cubrir los compromisos económicos con los generadores de energía. Esta intervención es crucial ante la crítica situación que enfrenta la compañía y que podría desencadenar una serie de problemas en la continuidad del servicio energético en la zona.
La petición fue expresada durante el seminario de eficiencia energética XIV, el cual es organizado por Andesco que se cumple en Barranquilla. En este evento, Bustamante expuso detalles alarmantes sobre la situación financiera de la compañía, revelando que actualmente enfrenta una deuda superior a 1.100 millones de pesos con diversas empresas generadoras de energía. Esta cifra se ha acumulado desde que la superservicios asumió el control de las operaciones, lo que pone en peligro el suministro eléctrico en las regiones donde opera Air-E.
La situación descrita es preocupante, ya que compromete la continuidad de la oferta en los departamentos del Atlántico, Magdalena y La Guajira, que son vitales para el bienestar de los habitantes de estas regiones. El riesgo de un colapso en el servicio energético podría afectar a miles de usuarios, por lo que Bustamante hizo un llamado urgente a las autoridades competentes.
La compañía Air-E brinda servicio de energía en Atlantic, Magdalena y La Guajira. Foto: Aire
“El aporte básico de nuestra operación es energía, y sin ella no podemos garantizar el servicio a nuestros usuarios. Es por eso que una inyección de recursos es urgente», afirmó el agente especial. Bustamante también subrayó la necesidad de actuar rápidamente y llamó al Ministerio de Finanzas para que los subsidios establecidos por la ley, fundamentales para mejorar la liquidez de la compañía, se implementen de manera inmediata.
Siga el compromiso con las energías renovables
Durante su discurso, Bustamante no solo se centró en los problemas económicos, sino que también reafirmó el compromiso de Air-E con la promoción de las energías renovables. Destacó el respaldo del programa ‘Colombia Solar’ del Ministerio de Minas y Energía, un plan que se ha establecido con el objetivo de facilitar la instalación de paneles solares en hogares y negocios ubicados en el Caribe. Esta medida no solo aprovechará el alto potencial solar de la región sino que también contribuirá a reducir el costo de la factura eléctrica.
“No permitiremos que el Atlántico, Magdalena y La Guajira enfrenten escasez de energía. Estamos trabajando de manera articulada con el gobierno nacional para mantener y mejorar el servicio”, aseveró Bustamante ante los líderes del sector energético y los representantes del estado presentes en el evento, manifestando así la determinación de Air-E para lidiar con la crisis y asegurar el bienestar de la población.