Aguacero volvió a poner una buena parte de Cali: hay inundaciones y una fuerte congestión de la carretera
mayo 1, 2025
0
Regresa y juega: una fuerte lluvia ha impactado la movilidad en una gran parte de la ciudad, con un énfasis particular en el sur de Cali. Este fenómeno
Regresa y juega: una fuerte lluvia ha impactado la movilidad en una gran parte de la ciudad, con un énfasis particular en el sur de Cali. Este fenómeno meteorológico ha traído consigo serias complicaciones para los habitantes y conductores que transitan por estas áreas.
Desde una congestión significativa en las vías hasta la aparición de semáforos fuera de servicio, así como inundaciones y barrios sin suministro eléctrico, son parte del panorama que comenzó a registrarse en la ciudad a partir de las 5 de la tarde. La situación se ha agravado en distintos sectores, creando un caos en la movilidad y el bienestar de los ciudadanos.
En varios sectores, se han presentado inundaciones. Foto: Juan Pablo Rueda / El TIempo
El subsecretario de la gestión de desastres, Nicolás Suárez Vallejo, explicó que la lluvia comenzó a intensificarse a partir de las 5 p.m. del miércoles 30 de abril, con mayor énfasis en el sur de la ciudad, específicamente en las comunas 17 y 18. «Hasta este momento, hemos identificado afectaciones en el sector de Pampalinda, donde la inundación también ha generado preocupaciones por la posible extensión del problema», indicó el funcionario.
El Ministerio de Movilidad tenía guardias para regular el tráfico en las áreas afectadas. Foto: Juan Pablo Rueda / El TIempo
Además, advirtió a los ciudadanos que permanezcan alertas y atentos a las comunicaciones de las agencias de ayuda de la ciudad. «Es muy probable que estas lluvias persistan en los próximos minutos durante el resto de la tarde, por lo que pedimos a todos los ciudadanos que presten atención a las informaciones de las agencias de ayuda, así como a nuestras redes sociales y comunicados oficiales. De esta manera, podremos responder de manera oportuna y eficaz ante cualquier emergencia que surja durante el transcurso del día en la ciudad», agregó el funcionario.
El sureste: una odisea
Cada vez que llueve, la carretera del sureste se convierte en una de las vías más afectadas, debido al incremento en el nivel del canal, que muchas veces se desborda, generando inundaciones y un colapso en la movilidad. Esta situación se ha vuelto recurrente y preocupante para los residentes y viajeros.
A esta difícil circunstancia se añadió el daño sufrido por muchos semáforos que, tras la tormenta, quedaron fuera de funcionamiento.
Hubo un susto por los árboles caídos en la carretera con 66, el Limonar. Foto: Bomberos de Cali
Durante este evento, muchos testigos informaron sobre las dificultades de transitar por esta carretera, especialmente en la previa de las vacaciones del 1 de mayo, que coincidió con la hora pico. Esto hizo que la situación fuera aún más complicada para los automovilistas.
Los bomberos informaron árboles y postes afectados durante la tormenta. Foto: Bomberos de Cali
Una de las situaciones más peligrosas se convirtió en un hecho ocurrir precisamente en esta carretera con Carrera 66, donde la intensidad de la lluvia provocó la caída de árboles y daños en un poste de energía, según informes proporcionados por los bomberos de Cali. Para atender esta emergencia, fue necesaria la intervención de un bombero con cuatro unidades.
Según el informe de este organismo, se trataba de una emergencia de condición peligrosa, que incluía la necesidad de trabajar en líneas eléctricas caídas en carreteras públicas o en ramas de árboles a punto de caer.
Sin embargo, la caída de de estos árboles impactó en el tráfico, por lo que fue indispensable la presencia de agentes de tránsito para dirigir a los conductores hacia nuevas rutas alternativas. Algunos de ellos fueron ubicados en el sector de la calle 183. Además, se notó cierta tensión en áreas como Pance y Valle del Lili, donde la situación también era crítica.
Puede interesarle
Un hombre tomó un vino tinto y terminó drogado y robado Foto: