Afinia no continuaría brindando servicio de energía en César, la subsidiaria del Grupo EPM, preguntó a Creg Escisión del contrato con esta región
– Tinta clara
julio 16, 2025
0
Afinia, una subsidiaria del grupo EPM, ha presentado un Solicitud de escisión que podría afectar el servicio de energía en el Departamento de Cesar. La petición se encuentra
Afinia, una subsidiaria del grupo EPM, ha presentado un Solicitud de escisión que podría afectar el servicio de energía en el Departamento de Cesar.
La petición se encuentra en medio de un panorama complejo para las altas tarifas y los desafíos financieros en la región del Caribe.
La propuesta busca separar la operación en esta área para crear una nueva subsidiaria: Ateena Energy, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad y mejorar la provisión del servicio a sus usuarios.
Leer también
Iniciar acción administrativa, para decidir la solicitud presentada por Caribemar de la Costa y Energía Athena
Un modelo diferenciado para la sostenibilidad
Ricardo Arango, gerente de Aginia Foto:John Montaño/ The Time
Ricardo Arango, gerente de Aginiaha apoyado el necesidad de esta división como alternativa estratégica Para abordar las particularidades del mercado energético en César, donde se concentran el 25 por ciento de los usuarios de afinia en la región del Caribe.
La creación de Athena busca implementar un «Modelo de operación para un trabajo diferenciado que permite garantizar la provisión del servicio de energía en el territorio», Según una declaración de la empresa.
La solicitud de división ya se basa en el Cregy la comisión experta del sector ha resuelto «iniciar acciones administrativas, para decidir la solicitud presentada por Caribemar de la Costa y Energía Athena».
Este paso formal marca el comienzo del proceso regulatorio para evaluar la viabilidad y los impactos de la propuesta.
Leer también
Desafíos financieros: subsidios no pagos y altas pérdidas
Servicio de Affinia en la costa del Caribe Foto:Grupo EPM
La decisión de Affinia no está aislada. La compañía, como otras compañías en el sector energético en Colombia, enfrenta dificultades en efectivo Significativo debido a la voluminosa deuda que el estado mantiene para los subsidios ya causados en los estratos 1, 2 y 3. Estos recursos, que son responsabilidad oficial, no se han materializado en su totalidad, que ha generado una presión financiera considerable, agravada por la crisis fiscal del país.
Además de los subsidios no remunerados, la región del Caribe ha sido históricamente un foco de complejidades en la provisión del servicio de energía, especialmente con respecto a las pérdidas de energía y la baja recolección. Afinia informa pérdidas de energía de aproximadamente 28% en la región, pero en Cesar, esta cifra aumenta dramáticamente al 40%. La situación es aún más crítica en algunos municipios, donde la compañía afirma que «hay municipios con solo el 35% de recaudación».
Estas «altas pérdidas y una baja recolección limitan la posibilidad de cumplir con mayores expectativas en la modernización de la infraestructura», señalan desde Afinia, argumentando que un modelo de operación diferenciado es esencial para superar estos obstáculos y mejorar la calidad del servicio.
Leer también
¿Qué pasará con los usuarios?
Servicio de Affinia en la costa del Caribe Foto:Grupo EPM
Una de las preguntas clave que Afinia busca responder es cómo cambiar el operador y qué implicaciones tendrá para los usuarios. La subsidiaria de EPM explicó que todo el proceso se llevará a cabo de manera ordenada. y en estrecha colaboración con las autoridades competentes.
La prioridad, según la compañía, será «garantizar la continuidad del servicio sin interrupciones, con un enfoque para mejorar la eficiencia operativa, optimizar los procesos y garantizar la sostenibilidad financiera». Este nuevo enfoque, prometen, implicará una mayor presencia en el territorio, lo que dará como resultado «más atención, cobertura y soluciones más cercanas para nuestros clientes y comunidades».
Hasta ahora, Aginia ha confirmado que ya presentó la solicitud formal de división ante el Creg y el debido registro de la nueva compañía Energía Athena Sas antes de la Cámara de Comercio. La expectativa ahora recae en la decisión de Creg, que definirá el futuro del suministro de energía para los 19 municipios cesionarios y establecerá un precedente para la sostenibilidad del servicio en toda la región del Caribe.
Además, lo invitamos a ver nuestro documental ‘Explotación sexual en Cartagena: Voces silenciadas’