Adres recuperó el bosque de Cartagena y nombró a CISA para su administración provisional
– Tinta clara
julio 2, 2025
0
Un capítulo crucial en la salud de Cartagena Fue escrito en las últimas horas: el administrador de los recursos del sistema general de seguridad social en salud (Adres)
Un capítulo crucial en la salud de Cartagena Fue escrito en las últimas horas: el administrador de los recursos del sistema general de seguridad social en salud (Adres) asumió oficialmente la posesión de la clínica de El Bosque, Una infraestructura hospitalaria de 82,000 metros cuadrados y 220 camas, diseñada para ofrecer servicios medianos y de alta complejidad, con un enfoque maternal infantil.
La administración provisional de la clínica ha sido delegada a los centrales de inversiones SA (CISA). Durante más de una década, este centro médico estuvo bajo la Unión Temporal Ducot,
La recuperación de la clínica ocurre después de la cancelación del contrato CN-01-132-2014 con el Ducot Signature, Debido a lo que el Adre describió como «infracciones graves y repetidas» en su administración y operación.
Félix León Martínez, director de los Adres, explicó que la decisión se basó en un exhaustivo informe de auditoría de la Universidad de Antioquia desde 2023.
Leer también
Clínica Foto:Cortesía
El informe de Alma Mater es una radiografía preocupante del deterioro físico de la infraestructura, el cierre progresivo de diversos servicios e interrupción en la atención hospitalaria.
Esta situación alarmante llevó a los ADR a declarar violación contractual el 26 de noviembre de 2024, activando un proceso de restitución que culminó en la fecha actual.
«Esta clínica es parte de los activos recibidos por los ADRS de la antigua Fosyga, como parte de una deuda que el Caprecom ya liquidados tenía con el sistema de salud. Se recibió con el contrato de administración de la misma vigencia. Desde 2023, el control del contrato fue otorgado a la Universidad de Antioquia, una entidad que describió ampliamente el incumplimiento del contratista de las obligaciones, especialmente el que se relacionó con el uno relacionado con el uno relacionado con el uno de los servicios. La infraestructura fue posible para el beneficio de la población de Cartagena y la obligación de mantener instalaciones y equipos en perfectas condiciones ”, dijo Martínez.
CISA asume la administración provisional
La clínica de pacientes Covid-19 inaugurada por el alcalde de Cali tiene capacidad para 20 UCI. Foto:Juan Pablo Rueda
A la entrega formal de la propiedad asistieron representantes del Ministerio de Salud, el Departamento de Salud Administrativo del Distrito de Cartagena (DADIS) y CIDA, la entidad que ahora estará a cargo de la administración y la custodia temporal.
Las directivas de los Adres recordaron que el 26 de noviembre de 2024 se declaró el incumplimiento «grave y repetido» del contrato, y se ordenó la restitución de la clínica.
La clínica El Bosque fue uno de los activos que el fosíga extinto entregó a los ADR en el marco de la liquidación de Caprecom, que refuerza la continuidad legal en defensa de la herencia pública del sistema de salud colombiano.
Leer también
Buscar un operador público y sostenible
La Clínica Rafael Uribe, en el norte de Cali Foto:Archivo
Dado que ADRS no tiene competencia funcional para operar directamente las instituciones de salud, ha solicitado al Ministerio de Salud la designación de una IPS pública que puede asumir la administración de la clínica como un comodo.
Este modelo busca una solución sostenible que no implica consideración económica, más allá de la garantía del servicio de población y la preservación de la infraestructura.
El modelo propuesto está alineado con la lógica del uso eficiente de los recursos estatales, lo que permite a una institución con experiencia en servicios directos para asumir el desafío de reactivar una infraestructura que ha sido subutilizada y que debería beneficiar a decenas de miles de habitantes en Cartagena y la región caribeña.
El caso de la clínica El Bosque muestra las dificultades estructurales en la contratación de operadores privados sin mecanismos de control efectivos; y pone sobre la mesa la necesidad imperativa de implementar modelos de gobierno más sólidos para los activos de salud pública.
La intervención de ADR en este caso siente un precedente significativo en la recuperación de la infraestructura estratégica y refuerza el llamado a una mayor vigilancia en la gestión de entidades subcontratadas que administran recursos y servicios esenciales para la población.
Leer también
Cartagena de Indias Foto:John Montaño / The Time
Si bien se define el futuro operador definitivo, CISA tendrá la tarea de recuperar, conservar y proteger las condiciones físicas de la propiedad, un aspecto fundamental para evitar una mayor degradación de los recursos públicos invertidos en esta clínica.
La comunidad Cartagena ahora espera que esta recuperación se traduzca en una rápida reactivación de los servicios en beneficio de su salud.
Dada la designación de CISA (Central de Inversiones SA) para la administración provisional de la Clínica El Bosque en Cartagena, vale la pena comprender el papel de esta entidad en el manejo de los activos estatales y el impacto de procesos como la liquidación de Caprecom en el sistema de salud.
Leer también
¿Qué es CISA y cuál es tu función?
Félix León Martínez, Guillermo Alfonso Jaramillo; y Giovanni Rubiano. Foto:Mauricio Moreno. Tiempo
CISA es una sociedad de economía mixta, vinculada al Ministerio de Finanzas y Crédito Público, que se ha establecido como el gerente estratégico de activos improductivos del estado colombiano.
Su función principal es la administración, gestión y comercialización de bienes, derechos y litigios, de entidades públicas en liquidación, insolvencia o procesos de reestructuración, o simplemente activos que el estado busca optimizar.
Leer también
En esencia, CISA actúa como un «banco de activos» del estado, que busca maximizar el valor de estos bienes y recuperar deudas que, de lo contrario, podrían perderse.
Su cartera cubre desde bienes raíces y muebles hasta carteras de créditos y derechos fiduciarios. La entidad ha desarrollado una experiencia significativa en el manejo de activos complejos, a menudo en escenarios de crisis o liquidación, como la clínica El Bosque.
La mención de la Clínica El Bosque como un activo de que la antigua Fosyga (hoy Adres) recibió después de la liquidación de Caprecom, se refiere a un capítulo crítico en la historia del sistema de salud colombiano: Caprecom fue una empresa promotora de la salud (EPS) y una institución que proporciona servicios de salud pública (IPS), que durante años proporcionó servicios a una población importante, especialmente en el régimen subsidiado.
Su liquidación, decretada en 2015, se debió a una compleja situación financiera, operativa y administrativa, marcada por deudas millonarias, baja calidad en la provisión de servicios e irregularidades en la administración.
Leer también
El proceso de liquidación de Caprecom fue diseñado para proteger los derechos de los usuarios, garantizando la continuidad de la atención mediante la transferencia de sus afiliados a otros EP.
La intervención de CISA en casos como la clínica El Bosque es crucial. Su mandato de «conservar y proteger las condiciones físicas de la propiedad», al definir un operador definitivo, es esencial evitar una mayor degradación de un activo valioso para la salud pública de Cartagena.
Además:
Judge Álvaro Uribe, Día 63: La defensa insiste en la inocencia. Foto: