Admiten una acción popular que busca realizar trabajos para evitar inundaciones y caos vehiculares cada vez que llueve
abril 23, 2025
0
El jueves 10 de abril, las fuertes lluvias que azotaron la región pusieron de manifiesto un problema que ha sido objeto de denuncia en el municipio de Yumbo
El jueves 10 de abril, las fuertes lluvias que azotaron la región pusieron de manifiesto un problema que ha sido objeto de denuncia en el municipio de Yumbo durante varios años. Esta situación resalta la precaria condición de la carretera que conecta la rotonda de las Américas con el sector de Ecopetrol, un punto crítico que ha tenido repercusiones severas en la comunidad, afectando la circulación y, por ende, comprometiendo la movilidad en un sector esencial que se comunica con la ciudad de Cali.
En respuesta a esta problemática, el concejal de Yumbo, Andrés Felipe Muñoz Erazo, ha decidido tomar acción y ha presentado una solicitud de intervención urgente a través de una acción popular, la cual ha sido admitida por el Tribunal Administrativo de Valle del Cauca. Este recurso se interpone contra la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el concesionario Enruta del Valle y Emcali EICE ESP, alegando que han incurrido en una «omisión en sus deberes frente a la situación crítica que vive esta ruta nacional».
El demandante indicó que la vía presenta serias fallas técnicas en su diseño y construcción, y que cada vez que ocurren precipitaciones fuertes, se producen colapsos debido a la falta de un adecuado sistema de alcantarillado pluvial. Esto no solo crea caos en las carreteras, sino que también tiene consecuencias económicas severas y representa un grave riesgo para la vida de los residentes de Yumbo.
Además, en el documento de la demanda se precisa que ya se han realizado múltiples solicitudes y se han cumplido los requisitos necesarios para solicitar atención de las entidades pertinentes, «sin haber obtenido una respuesta efectiva o trabajos de mitigación visibles».
Las recientes inundaciones afectaron a Cali y Yumbo. Foto: Juan Pablo Rueda / El TIempo
«No podemos permanecer aislados cada vez que llueve. Esta ruta conecta nuestros derechos: trabajar, tener movilidad y mantener la vida; conecta el sur del país con su capital regional, el puerto de Buenaventura y los corredores logísticos más importantes. No es únicamente un problema para los habitantes de Yumbo: es un problema estatal. Esta acción busca garantizar que tanto el municipio como el país respondan adecuadamente a ello, tal como se discute en el Ayuntamiento», afirmó Muñoz Erazo.
El concejal también subrayó que esta acción popular no solo pretende proteger judicialmente los derechos colectivos, sino que también exige que se ordene un plan técnico con plazos claros para la limpieza, rediseño y mejora del sistema de alcantarillado en los puntos críticos de la carretera, tal como se señala en la demanda.
“Con esta decisión, se abre la puerta a un camino legal que requiere que las entidades actúen con urgencia, evitando así que el municipio de Yumbo, sus ciudadanos y su economía se conviertan en víctimas de la indiferencia institucional hacia un problema estructural que ha sido ampliamente anunciado.”
El gobernador resaltó la urgencia de obras en el puente Cencar
La situación crítica en las infraestructuras viales de Yumbo también ha sido denunciada por la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, quien se refirió específicamente al preocupante estado del puente que conecta el sector Cencar con el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón.
Conecta con el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, en riesgo debido al deterioro. Foto: Tiempo
La gobernadora Dilian Francisca Toro expresó que la situación crítica del puente, vinculado al camino que une Cencar con el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, se ha agravado debido a las recientes lluvias y al aumento del nivel del río Cauca. Desde el año pasado, el gobierno ha estado llevando a cabo un monitoreo continua sobre este puente, el cual presenta un deterioro estructural considerable. «Este puente definitivamente está en muy mal estado y acabará colapsando si no se actúa pronto», advirtió Toro.
Es fundamental señalar que, según la gobernadora, el financiamiento para la construcción de un nuevo puente, que tendría aproximadamente 200 metros de longitud, no está contemplado dentro del alcance del contrato de concesión actual. Por lo tanto, hizo un llamado urgente a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para asegurar los recursos necesarios lo antes posible, que permitan construir una nueva estructura», indicó.
De acuerdo con el secretario de Infraestructura del Valle, Frank Ramírez, “el puente ha estado en uso durante más de 40 años, y lo que se ha hecho hasta ahora ha sido mantenimiento y reparaciones; lo más apropiado sería contar con una nueva construcción”.
Puede interesarle
Desde el lunes, se esperan nueve días de funeral. Foto: