Saturday , 20 May 2024
Internacionales

Adiós al ícono de la austeridad: José «Pepe» Mujica –

  • mayo 14, 2025
  • 0

José «Pepe» Mujica, ex presidente de Uruguay, murió el 13 de mayo de 2025.Imagen: Gerardo Vieyra/Nurphoto/Imelo Era guerrillero, vivía 13 años en prisiones militares, ocupaba cargos de vicepresidente,

Adiós al ícono de la austeridad: José «Pepe» Mujica –

José «Pepe» Mujica, ex presidente de Uruguay, murió el 13 de mayo de 2025.
Imagen: Gerardo Vieyra/Nurphoto/Imelo

Era guerrillero, vivía 13 años en prisiones militares, ocupaba cargos de vicepresidente, senador, ministro, presidente de su nación, y fue reconocido como «el presidente más pobre del mundo».

La vida de José «Pepe» Mujica es un testimonio de resistencia y dedicación a la causa social. A lo largo de su trayectoria, se convirtió en una figura emblemática no solo en Uruguay, sino en el ámbito político internacional. Desde sus inicios como guerrillero, donde pasó 13 años en prisiones militares, hasta convertirse en presidente de su país, Mujica siempre ha estado en la primera fila de la lucha por la justicia social.

Hasta el final de su vida, José Mujica mantuvo una participación activa en la política uruguaya, demostrando su compromiso con los ideales que lo llevaron a la lucha. En el año 2019, logró ser elegido nuevamente al Senado, liderando una de las listas más votadas de su sector. Su deseo de proteger la candidatura presidencial del Frente Amplio fue notable, incluso llegó a ofrecerse a asumir un ministerio en caso de que su partido lograra la victoria electoral. Sin embargo, esa propuesta nunca se concretó.

A pesar de esto, muchos de sus seguidores y admiradores consideran que su legado sigue vivo. Su decisión de renunciar al Senado un año antes, para obtener «una licencia antes de la muerte», fue su manera de expresar su deseo de salir con dignidad y reflexionar sobre su vida y su carrera política. Finalmente, el 13 de mayo de 2025, a los 89 años, falleció debido a complicaciones relacionadas con un cáncer de esófago que había estado enfrentando.

En una emotiva declaración en enero de 2025, Mujica comunicó que el avance de su enfermedad lo había llevado a elegir no continuar con más tratamientos. «Terminé mi ciclo», expresó con claridad y serenidad. Su frase «El guerrero tiene derecho a descansar» resonó entre muchos, simbolizando su lucha constante y su decisión de no rendirse ante la adversidad. Su esposa, Lucía Topolansky, quien también tuvo un papel significativo en la política uruguaya como ex primera dama y vicepresidenta entre 2017 y 2020, confirmó que Mujica estaba en la etapa terminal de su enfermedad el día de su fallecimiento.

3