Es la eterna tensión entre creatividad y control corporativo la que atenaza a un Hollywood devastado por la presencia de franquicias, y la que asfixia especialmente a Disney, que o no consigue que algunas de sus marcas más icónicas superen la sensación de desgaste (Marvel), o no consigue que emprendan el vuelo creativo (Indiana Jones, ‘Star Wars’). La última prueba, la cancelación de un proyecto que podría haber sido una burbuja de aire fresco en la saga galáctica de George Lucas.
El regreso de Ben Solo. en uno entrevista con la prensa asociadaAdam Driver reveló que Disney rechazó una secuela cinematográfica centrada en Ben Solo, más conocido como Kylo Ren), titulada ‘La caza de Ben Solo’, que desarrolló junto al director Steven Soderbergh y el guionista Scott Z. Burns durante dos años. A pesar de contar con el apoyo entusiasta de Lucasfilm, incluidos Kathleen Kennedy y Dave Filoni, el proyecto fue vetado por el director ejecutivo de Disney, Bob Iger, y el copresidente Alan Bergman, quienes argumentaron que no tenían claro que Solo seguiría vivo después de su redención y muerte en ‘El ascenso de Skywalker’ de 2019.
Cómo iba a ser. El proyecto nació del interés personal de Driver por cerrar el arco de Kylo Ren, personaje cuya evolución sentía incompleta. Originalmente, Driver había creído que habría un arco inverso al de Darth Vader que vimos en las precuelas, pero la trilogía producida por J.J. Abrams no lo desarrolló como el actor esperaba. Tras una llamada de Kennedy en 2021, Driver se asoció con Soderbergh para crear una película más íntima, basada en los personajes, inspirada en el tono algo más crepuscular de ‘El Imperio Contraataca’.
¿Cómo resucitaría? El conductor insiste en que la muerte aparente de Ben Solo fue solo eso, aparente, y que Disney se dejó llevar por una visión literal de las películas. Y con ello dejaba de lado la tradición del universo ‘Star Wars’ de resucitar personajes a través de clones, espíritus, viajes en el tiempo o fuerzas místicas, como ocurrió con el propio Emperador Palpatine en ‘El ascenso de Skywalker’. Driver deja entrever con sus declaraciones que, una vez más, en lugar de apostar por la imaginación y traicionar las expectativas, Disney abrazó narrativas lineales y convencionales.
La sombra de Han Solo. En Marvel sólo en los últimos tiempos y con casos muy concretos, como ‘The Marvels’, ‘Eternals’ o la última entrega del Capitán América, Disney se ha topado con fracasos en taquilla que, en cualquier caso, tampoco han sido estrepitosos. Por otro lado, hemos pasado seis años desde la última película de ‘Star Wars’, y ello a pesar del notorio éxito de la última trilogía. El motivo puede haber sido la mala acogida que han tenido propuestas como ‘Han Solo’ o ‘Rogue One’, que intentaban proponer narrativas ajenas a la Saga Skywalker.
Miedo escénico. Sin embargo, esa saga ha terminado y Disney parece paralizada por un miedo escénico que podría verse reforzado por la mala acogida de series como ‘Obi Wan Kenobi’ o ‘El Acólito’. El éxito de proyectos paralelos con cierto componente radical como ‘Andor’ no parece animar a la compañía a emprender caminos alternativos para la franquicia, sabiendo que tiene que invertir una cantidad desproporcionada de presupuesto y marketing en vender nuevas películas de la serie, y es por eso que en los últimos años hemos visto más cancelaciones que ideas materializadas.
Quizás las cosas cambien con la (por ahora) película protagonizada por Ryan Gosling que parece estar en marcha. Aunque hasta que llegue el momento puede que veamos algún que otro cadáver por el camino como este ‘La caza de Ben Solo’
En | Mil euros para la Estrella de la Muerte de Star Wars: el Lego más caro hasta la fecha no hace felices a todos los fans