A la prisión cinco miembros de una banda que habría cometido más de 20 pies a los supermercados en Medellín
abril 24, 2025
0
Las autoridades de Medellín han intensificado sus esfuerzos en la lucha contra los delitos más prevalentes en la ciudad. Un crimen que ha captado su atención es el
Las autoridades de Medellín han intensificado sus esfuerzos en la lucha contra los delitos más prevalentes en la ciudad. Un crimen que ha captado su atención es el robo, particularmente el robo a tiendas. Este fenómeno ha sido muy preocupante para los comerciantes locales, quienes están viendo afectados no solo sus negocios, sino también su situación financiera y emocionales.
Con el propósito de abordar esta situación, la oficina del fiscal junto con la policía metropolitana del valle de Aburrá han estado recibiendo denuncias de administradores de cadenas de tiendas en diferentes sectores de la ciudad. Los comerciantes argumentan que un grupo delictivo ha estado detrás de robos significativos en sus establecimientos en múltiples ocasiones.
‘The Bionics’
Las denuncias provenientes de estos comerciantes se remontan a un periodo entre 2021 y 2023. Durante este tiempo, se ha documentado que la banda conocida como los biónicos ha llevado a cabo al menos 21 asaltos en varias tiendas de la ciudad.
Este número de 21 quejas ha sido fundamental para que un fiscal de la estructura de apoyo (EDA) de la sección Medellín del ente acusador inicie una investigación. Los indicios apuntan a que los individuos en cuestión forman parte de un grupo criminal, y los robos cometidos durante los años señalados han generado pérdidas que superan los 20 millones de pesos.
El nombre de la organización criminal se deriva de su distintivo modus operandi. Según los informes presentados por la fiscalía, los delincuentes utilizaban bolsas recubiertas de aluminio que contenían las típicas bolsas de compras al entrar a las tiendas. Este recubrimiento les permitía ocultar artículos robados sin activar los sistemas de seguridad electrónicos que normalmente emiten alarmas.
A través de la revisión minuciosa de videos de seguridad y la utilización de bases de datos biométricas, las autoridades han logrado establecer las identidades de cinco integrantes de esta organización, lo que llevó a la captura de los implicados.
Durante las operaciones de captura, los investigadores encontraron varias botellas de licor importadas y 17 cajas de medicamentos que se cree fueron robadas. Además, se incautaron teléfonos celulares y una de las bolsas utilizadas en la ejecución de los robos.
Tras la legalización de sus detenciones, durante las audiencias correspondientes, un juez de control de garantías acuso a los detenidos de conspiración criminal y robo calificado y agravado. Sin embargo, ninguno de los cinco acusados se declaró culpable de los cargos en su contra.
Larga historia
En este contexto, el juez determinó que Carlos Iván Palacio Rodríguez, Carlos Manuel Padilla Gamarra, Rubén Darío Noreña Gómez, Esneider Franjader Vásquez Arboleda, y Borys Manuel Arroyo Genez permanecerían bajo medida de aseguramiento en un centro de reclusión.
Una investigación adicional reveló que cuatro de los cinco acusados tienen antecedentes penales significativos. Por ejemplo, Carlos Iván Palacio Rodríguez presenta al menos cinco procesos por robo agravado en Bogotá y Medellín. En el caso de Carlos Manuel Padilla Gamarra, hay al menos dos procesos previos por robos en iBaBué y Villavicencio. Además, Rubén Darío Noreña Gómez es el miembro de los biónicos con el historial criminal más extenso, con alrededor de una docena de procesos por robo simple, agravado, y calificado, e incluso un proceso en 2023 relacionado con situaciones de privación de libertad.
Por último, respecto a Esneider Franjader Vásquez Arboleda, se han encontrado registros de delitos que incluyen intento de homicidio y robo agravado y calificado en Bucaramanga y Bogotá. Es relevante mencionar que Borys Manuel Arroyo Genez no presenta antecedentes en la base de datos judicial.
De acuerdo a estadísticas publicadas por la Secretaría de Seguridad de Medellín, se ha evidenciado una reducción general del 40% en todas las modalidades de robo en la ciudad durante el primer semestre de 2025. No obstante, el tipo de robo que ha mostrado una disminución más notable es el robo a establecimientos comerciales, que ha caído un 72% al compararse con el año anterior, de 574 casos en 2024 a 163 en 2025.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista de la nación, en Medellín.
Otras noticias:
Álvaro Leyva acusa a Petro de adicción a las drogas. Foto: