a la prisión 12 presunta red involucrada que involucra funcionarios y ex funcionarios
– Tinta clara
mayo 27, 2025
0
En una amplia audiencia de control de garantía, El Tribunal Penal Municipal Ambulante de Barranquilla emitió una medida de seguro en un centro de prisión contra 12 de
En una amplia audiencia de control de garantía, El Tribunal Penal Municipal Ambulante de Barranquilla emitió una medida de seguro en un centro de prisión contra 12 de los 17 capturados para integrarse, supuestamente, una red dedicada al robo sistemático de tierras en el municipio de Soledad, Atlantic.
La decisión judicial es el resultado de Una investigación que vincula a los abogados, funcionarios de diferentes unidades públicas e individuales que, según la Oficina del Fiscal, actuaron de manera coordinada para apropiarse de tierras ilegalmente apropiadas para de alto valor comercial.
Los que fueron liberados:
Entre ellos hay servidores públicos. Foto:Prensa de la policía de Barranquilla
Entre los encarcelado Se encuentran José Peñaloza, indicado como un soporte irregular; Los abogados José Márquez, Rafael Bossio y Alex Ahumada; José Luis Pacheco, abogado calificado de la Oficina de Instrumentos Públicos de Soledad; Inspector Marlon Mora (cuya captura aún no ha sido legalizada por errores de procedimiento); el presunto agente corrupto Inés Salas; el presunto testigo falso Roque José Lugo; y Wilmar Machuca, otro supuesto titular irregular.
También fueron enviados al Centro de la Prisión Luis Miguel Martínez, presunto agente corruptor; Andrés Diazgranados, funcionario de la Secretaría del Gobierno de Soledad; y el ex inspector Neisy Cantillo del Toro. Por su parte, Ismael Cárcamo, también indicado como un agente corruptor, debe cumplir con la detención preventiva en su lugar de residencia debido a su edad avanzada.
En contraste, Se liberaron cuatro personas: El solo notario de Santo Tomás, Francisco Mejía y el ex David Castro Macías, Juan Manuel Ucrós e Iván Páez. El juez a cargo del caso explicó que, En el caso del notario, su función se limita a verificar la formalidad de los documentos, pero no a validar la legalidad de los actos de las partes involucradas.«Su función es dar fe de la autenticidad formal, no otorgar legalidad externa de la Ley presentada por las partes»El operador judicial enfatizó.
Sobre el Exregadores, el tribunal dijo que su responsabilidad es «mantener la fe pública»y No tenían los mecanismos para verificar en profundidad la autenticidad o legalidad del conjunto de documentos presentados Antes de sus oficinas en los procedimientos cuestionados.
Las tierras que generan la alerta de la justicia
Los 17 sindicados en el caso del robo de tierras están tras las rejas. Foto:Policía
Estas personas fueron acusadas de múltiples delitos, que incluyen: peculación para la apropiación, falsedad en el documento privado, estafa, falsedad material en documentos públicos, prevaricadas por acción y omisión, invasión de tierras o edificios, uso de documentos falsos, urbanización ilegal, testimonio falso, biberoso y asociación para la comisión de crímenes contra la administración pública. La oficina del fiscal indicó que es una estructura criminal compleja, con roles distribuidos y participación de los funcionarios con la capacidad de manipular el aparato estatal para lograr la apropiación de la tierra.
Uno de los casos que respalda la acusación involucra tierras en el vecindario de El Manantial de Soledad, asignado por la empresa de construcción de construcción y concreto a la oficina del alcalde municipal para la construcción de un área verde.
Otro de los lotes fue donado por la firma Marval para la construcción de un Megacolegio, mientras que la tercera propiedad se identifica como la Estate de Villa Regina, ubicada en el área de Granabostos, propiedad de los Tcherassi Mayoans & Company S. en C.
Centro de Servicios Criminales Barranquilla. Foto:Cortesía
En este contexto, El segundo notario de Barranquilla, Ana Dolores Meza Caballero, también fue capturado, A quien la fiscalía indica haber participado en la legalización irregular de hechos relacionados con varias de estas propiedades. Por razones de salud, Meza estaba protegida con la medida de aseguramiento del hogar. Su papel en la supuesta red se considera clave, ya que su notario Hubiera servido como punto para legitimar actos fraudulentos, según la oficina del fiscal.
En total, 16 de las 17 capturas fueron legalizadas. La única excepción fue la del inspector Marlon Mora, cuya detención presentó errores en el procedimiento de aprehensiónlo que impidió que el juez apoyara su legalidad, aunque se le emitió una medida de garantía que esperaba el procesamiento del proceso.
El La oficina del fiscal continúa con la recolección de pruebas y no descarta nuevas acusaciones. Según fuentes de la entidad acusadora, Este sería uno de los casos más graves de apropiación ilegal de tierras en el Atlántico, TAnto para el valor de la tierra en cuanto al nivel de coordinación entre actores públicos y privados.
El proceso judicial tan pronto como comienza, pero ya ha evidenciado una red que, que Si se verifica, operaba durante años bajo la protección de documentos falsos, Acciones administrativas y una compleja red de corrupción.