Cuatro menores rescatan en funcionamiento contra un tráfico de red que operaba en la zona turística de Cartagena
– Tinta clara
junio 4, 2025
0
Un delicado La operación dirigida por la Policía Nacional y el Fiscal General de la Nación permitió la desarticulación de una red de tráfico en personas para la
Un delicado La operación dirigida por la Policía Nacional y el Fiscal General de la Nación permitió la desarticulación de una red de tráfico en personas para la explotación sexual que operaba en áreas turísticas de CartagenaY eso tenía como víctimas de mujeres colombianas y extranjeras.
El caso más alarmante fue El rescate de cuatro menores, entre 15 y 17 años, que estaban en posesión de uno de los presuntos miembros de esta organización En el momento de la operación.
Los menores rescatados fueron puestos en custodia del ICBF
Abuso sexual Foto:Istock
Él El procedimiento se desarrolló simultáneamente en varias partes de la ciudad.especialmente en sectores reconocidos por su actividad turística como BOcagrande, el Laguito, Getsemaní y la boquilla. Allí, según las autoridades, la red Ofreció servicios sexuales a turistas nacionales y extranjeros, utilizando salas de masajes o «spa» como fachada Eso realmente funcionó como centros clandestinos para la explotación sexual.
Los menores rescatados fueron puesto bajo custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), entidad que inició los procesos para la restauración integral de sus derechos. Según el informe policial, los adolescentes habrían sido contactados para fines de explotación sexual y estaban en una situación de alto riesgo.
El objetivo de esta operación no fue solo la judicialización de los responsables, sino sobre todo la protección de las víctimas, especialmente de las niñas y adolescentes que estaban siendo instrumentizadas por esta red criminal
general. Gelver Yecid PeñaComandante de la Policía Metropolitana de Cartagena.
Doce capturados, incluidas siete mujeres
Capturan el tráfico de redes en Cartagena. Foto:Policía de Cartagena
Durante la operación, Se capturaron 12 personas: siete mujeres, cuatro hombres y un miembro de la comunidad LGBTI. Según informes de inteligencia, Estas personas tenían diferentes roles dentro de la organización, desde reclutadores hasta proxenetas, responsables de localizar y transferir mujeres, muchas de ellas en vulnerabilidad.
Los capturados fueron identificados con el alias de «Daira», «Duvis», «neris», «aida», «keldys», «tatiana», «vanessa», «el jeison», «emerito», «el cesar», «carlos» y «ricardo». Todos se pusieron a disposición de la oficina del Fiscal General para crímenes para conciertos para cometer crímenes, trata de personas e inducción de prostitución.
Durante el procedimiento de búsqueda, También se identificaron 18 mujeres adultas que ofrecían servicios sexuales. Algunos de ellos dijeron que fueron engañados con promesas laborales que terminaron en explotación.
Cómo operaba la red
Capturan el tráfico de redes en Cartagena. Foto:Policía de Cartagena
Según la policía, La estructura criminal reclutó a mujeres en Cartagena, otras regiones del país y Venezuela, aprovechando su vulnerabilidad económica. «Luego, las víctimas fueron transferidas a apartamentos y establecimientos disfrazados de spa, donde se les ofreció a los clientes con imágenes y tarifas. «
Un punto clave en la operación de la red fue Lllamado «intermediarios» o «jaladores», Estratégicamente ubicado en puntos de alta afluencia turística. Su función era capturar a los clientes para ofrecerles servicios sexuales.
Las autoridades llevaron a cabo durante varios meses, con apoyo de Agentes encubiertos, drones y análisis de cámaras de seguridad. Este trabajo de inteligencia permitió identificar los roles de cada miembro y planificar las redadas sin alertar a los responsables.
Compromiso institucional y llamado ciudadano
Capturan el tráfico de redes en Cartagena. Foto:Policía de Cartagena
El general Peña Araque reiteró que Cartagena no será un territorio fértil para estas redes criminales y anunció que se mantendrán acciones operativas e investigativas para combatir la trata de personas, con énfasis en la protección de niños y adolescentes.
«La explotación sexual comercial de los menores es una de las formas más serias de violencia. Invitamos a los ciudadanos a denunciar cualquier comportamiento sospechoso o de hechos que comprometa la integridad de los menores. Su colaboración es clave para erradicar este flagelo»Concluyó.
Con esta operación, Las autoridades esperan avanzar en más capturas y en la extensión de la investigación, ya que se presume que detrás de esta red puede haber un mayor número de personas involucradas y más víctimas para identificar y proteger.