‘Las manifestaciones, siempre y cuando sean pacíficas, no tenemos ningún problema’: Dilian Francisca Toro
– Tinta clara
mayo 26, 2025
0
Frente a las movilizaciones del 28 y 29 de mayo, que están programadas por trabajadores, sindicatos y organizaciones sociales, en Cali, el gobernador de Valle del Cauca, Dilian
Frente a las movilizaciones del 28 y 29 de mayo, que están programadas por trabajadores, sindicatos y organizaciones sociales, en Cali, el gobernador de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, realizado Un llamado a la ciudadanía para que las manifestaciones se hagan pacíficamente y sin acciones de violencia.
Aunque el Presidente reconoció el derecho constitucional de protestar, también reiteró la importancia de que en esta demostración primero respeto y bien colectivo.
La marcha tendrá acompañamiento de la policía. Foto:Santiago Saldarriaga / Ceet
“Creo que la gente de Cali y el Valle del Cauca han entendido que este problema que ocurrió en 2021 con los bloqueos, a quienes más afectó más fue para los Caleños y los Vallecaucanos. En eso tenemos que ser muy conscientes. He sido diálogo con muchos grupos de jóvenes y con muchas personas de Cali y el Valle del Cauca, que realmente no quieren vivir ese momento que fue tan difícil para nosotros, tanto en pérdidas económicas, pérdida de empleos como afectaciones graves en sectores como la salud y la comida, que se necesitaban tanto.«, Dijo el presidente de los Vallecaucanos.
El gobernador dura detalles para que estos días de movilizaciones se realicen sin contratiempos. Foto:Gobernación del valle
Dado este panorama, el gobernador reiteró a todos los sectores para priorizar el respeto, la coexistencia y la protección de la vida e invitó tanto a los manifestantes como a las autoridades a garantizar un entorno seguro para la expresión ciudadana.
«Las manifestaciones, siempre y cuando sean pacíficas, no tenemos ningún problema, que sea legal, es constitucional y quién quiere manifestarse. Lógicamente, cuando hay violencia, disturbios o alteración del orden público, porque es hora de actuar. No queremos lo que sucedió en 2021, con carreteras bloqueadas y otros eventos desafortunados. Precisamente, hemos estado trabajando ”, dijo el gobernador Toro Torres.
En diferentes municipios de Valle del Cauca también habrá dispositivos de seguridad. Foto:Ayuntamiento
Vale la pena mencionar que las autoridades departamentales ya coordinan las acciones de prevención y vigilancia junto con la fuerza pública, para garantizar que las movilizaciones se desarrollen sin alteraciones del orden público.
Las movilizaciones
Según trabajadores y organizaciones que formarán parte de los días nacionales de desempleo, indicaron que tendrán como punto de partida el parque de Las Banderas el miércoles 28 de mayo a partir de las 9 de la mañana.
El sindicato único de los trabajadores de la educación del valle (SUTEV) confirmó que una agenda de 48 horas de actividades se avanzará bajo el lema de la «defensa de los derechos laborales, la provisión de trabajadores y comunidades», como se publicó en una declaración emitida el 20 de mayo.
Se realizarán movilizaciones, así como espacios de pedagogía académica y ciudadana. También habrá una recolección de firmas y la instalación de un popular consejo abierto.
Para el jueves 29 de mayo, a partir de las 9 AM M., en la Plazoleta de San Francisco, está programado un espacio para la deliberación y la participación ciudadana.
Otra información que puede interesarle
La octava edición de Bogotá Fashion Week está lista. Foto: