El drama de desplazamiento de la Embera Chamí indígena en el Valle del Cauca
– Tinta clara
mayo 25, 2025
0
The Chamí Emberas – Empres means mountain inhabitants – concentrate precisely on the mountains full of coca in the Canyon of Los Ríos Garrapatas and Sanquininí, in the
The Chamí Emberas – Empres means mountain inhabitants – concentrate precisely on the mountains full of coca in the Canyon of Los Ríos Garrapatas and Sanquininí, in the municipalities of El Dovio and Bolívar, in the north of the Valle del Cauca, a region that for decades has felt between those illicit crops and a war on fire and blood of armed groups, passing through paramilitar extinct FARC y los disidentes hoy, así como las pandillas Criminales y ELN, como el ‘clan del Gulfo’ y los ‘senderos’, de la herencia narcoparamilitaria.
Los pueblos indígenas de Embera llegaron al Ministerio de Vivienda para protestar contra las garantías de seguridad. Foto:Sergio Acero Yate. Tiempo
Estos pueblos indígenas se han movido a través de tales grupos armados durante décadas desde Chocó a Bolívar y luego se han extendido en Éxodo que los ha llevado a otras ciudades y pueblos. According to the Government of the Valley, they are distributed in the municipalities of Alcalá, Ansermanuevo, Algeria, Bolívar, Bugalagrande, Caicedonia, Calima el Darién, El Águila, El Cairo, El Dovio, La Victoria, Obando, Restrepo, Sevilla, Trujillo, Tuluá, Versailles, Vijes y yotoco. También hay algunos en Cali y otros se han mudado a Bogotá.
El año pasado, siete meses después del primer tribunal del circuito especializado en la restitución de la tierra de Santiago de Cali, reconoció la calidad de las víctimas del conflicto armado con todos estos pueblos indígenas del Cañón de Garrapata Caider, entre Chocó y el Valle del Caucano Municipio de Bolívar, Un defensor de los derechos humanos y la Guardia de Emberas fueron encontrados asesinados y con señales de tortura. La víctima fue Dídier Yesid Vélez. Tenía 21 años y el crimen ocurrió en el municipio de Alcalá, en el norte de Valle del Cauca.
Embera indígena también ha expuesto su problema en diferentes poblaciones de Risaralda. Foto:Ministerio de Educación
La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) informó que el cuerpo de Vélez fue encontrado, el miércoles 16 de octubre de 2024. Según la organización, se suma a una serie de violaciones sistemáticas de los derechos humanos que afectan al refugio de la esperanza, en Alcalá. «Hay presiones de grupos armados para que la población siembra coca o para llevar a los niños y adolescentes a sus filas o para violarlos», dijo una Embera que pidió no dar su nombre.
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) catalogó el asesinato del Defensor del Pueblo de Derechos Humanos, como el número 145 en toda Colombia hasta el 16 de octubre.
Embera Katio indígena en Medellín. Foto:Medellín Personería
A year before Vélez’s murder, the third alleged involved in the murder of the Ernesto Guasiruma Nacabera, Guasiruma Nacabera and José Edgar Guasiruma Nacabera, crime on Marzo 23, 2020, in the La Cola de Marrano sector, in El Naranjal’s corregimiento, in the municipality of Bolívar, in the Municipality of Bolívar, en el valle. Por esta masacre, estos capturados todavía están en la cárcel. Los hermanos fueron tomados con engaños de la casa donde estaban hace cinco años, cuando el país preparado para el confinamiento por la pandemia del coronavirus, y luego los reunió en un sitio y los mató. Uno de esos detenidos era un joven señalado como alias Chipi, que todavía está en el proceso, aunque no aceptó posiciones como el presunto autor intelectual de esta masacre.
Según el Gobierno del Valle, no hay un número preciso de barras de Chamí en el departamento, ya que es una de las comunidades más afectadas por el conflicto armado que se está mudando a otras regiones, forzada por la misma violencia.