Saturday , 20 May 2024
Nacionales

Elección de la Cánula del Tribunal Administrativo de Magdalena para la doble militancia de la dependencia para el período 2024-2027

  • mayo 17, 2025
  • 0

Sure! Here’s the rewritten content with more than 400 words, retaining the HTML tags as requested: <img src="https://imagenes.eltiempo.com/files/og_thumbnail/uploads/2025/05/17/6828e5249c2c7.png" /><br> <div> <aside class="c-pauta-lateral-160x600"/> <p>En las últimas horas, el <b>Tribunal

Elección de la Cánula del Tribunal Administrativo de Magdalena para la doble militancia de la dependencia para el período 2024-2027

Sure! Here’s the rewritten content with more than 400 words, retaining the HTML tags as requested:

<img src="https://imagenes.eltiempo.com/files/og_thumbnail/uploads/2025/05/17/6828e5249c2c7.png" /><br>
<div>
    <aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>

<p>En las últimas horas, el <b>Tribunal Administrativo de Magdalena</b> ha tomado una decisión significativa al anular la elección de <b>Alberto Mario Gutiérrez Uribe</b> como diputado para el período 2024-2027. Esta revocación se produce en medio de controversias relacionadas con la doble militancia, un tema que ha generado un intenso debate en el ámbito político del departamento.</p>
<aside class="c-add c-add-300x300"/>
<p>Es importante recordar que el asambleísta había ganado el respaldo de la coalición denominada 'Magdalena Grande', un grupo que está compuesto por varias partes políticas, incluyendo el Partido Demócrata Colombiano, el <b>Centro Democrático</b> y <b>Colombia Libre y Libre</b>.</p>
<p>La demanda que llevó a esta anulación fue impulsada por <b>José Jorge Polo Vásquez y Dávinson Pedrozo Guerra</b>, quienes plantearon la nulidad electoral basándose en el concepto de la doble militancia relacionada con el apoyo político a candidatos de otras comunidades. Este argumento se fundamentó en el artículo 2 de la Ley 1475 de 2011, el cual establece las regulaciones pertinentes al respecto.</p>
<p>En el proceso judicial, se presentó evidencia en forma de videos, fotografías y testimonios que respaldaron la acusación. Se reveló que Gutiérrez Uribe estuvo involucrado activamente en las campañas de al menos cuatro candidatos diferentes. Entre ellos se incluyen a <b>Luz Helena Andrade</b>, quien aspiraba a la alcaldía de Fundación (Magdalena); <b>Héctor Fabio Zuleta Rovira</b>, un candidato a la alcaldía de Ciénaga; <b>Carlos Pinedo Cuello</b>, quien competía por la alcaldía de Santa Marta; y <b>Luis Arturo de la Ossa Angulo</b>, quien se postuló para el Consejo de Fundación.</p>
<h2>Esto respondió al acusado en el proceso</h2>
<p>En respuesta a las graves acusaciones, el diputado Alberto Mario Gutiérrez Uribe alegó a través de su representante legal que las aseveraciones carecían de fundamentos legítimos y probatorios. Según Gutiérrez, las certificaciones que presentó en su defensa demuestran que la información suministrada por los demandantes es incorrecta y carece de veracidad.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
    <figcaption class="c-cuerpo__media__info">
        <p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Alberto Mario Gutiérrez Uribe.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Redes sociales</span></p>
    </figcaption>
</figure>
<p>Además, Gutiérrez argumentó que los videos, que se presentaron como evidencia, habían sido eliminados, lo que constituía una violación de las normas de custodia y conservación de evidencia. Indicó que "es imposible llevar a cabo un estudio concluyente sobre la participación del acusado en los actos que se alegan como doble militancia, si los elementos probatorios no están disponibles o han sido modificados".</p>
<p>Por lo tanto, solicitó que se desestimaran las pruebas presentadas, argumentando que carecían de fundamento suficiente y que existía un grave error en la interpretación de las pruebas proporcionadas en el proceso.</p>
<h2>El análisis de la habitación</h2>
<p>Tras la revisión de los testimonios y la evaluación de la documentación correspondiente, la Cámara concluyó que las declaraciones proporcionadas brindan un “alto grado de credibilidad” sobre la participación de Alberto Mario Gutiérrez Uribe en actividades de apoyo político a diversos candidatos de la coalición 'Magdalena Grande', a la cual pertenecía en el momento de su registro como candidato para la asamblea del departamento de Magdalena.</p>
<p>Los testigos no solo informaron haber presenciado muestras de apoyo verbal, sino también detallaron las circunstancias específicas, como el tiempo, el modo y el lugar, que demuestran la conducta atribuidas a Gutiérrez Uribe. El tribunal afirmó que "los actos revisados no pueden interpretarse como meros gestos de cortesía política; representan un apoyo efectivo con el potencial de influir en el electorado".</p>
<p>Finalmente, el tribunal advirtió que la eliminación de las pruebas audiovisuales no afecta la validez de los testimonios, que fueron considerados concluyentes. Esto llevó a la Corte a argumentar que la conducta de Gutiérrez Uribe "excede el marco de la tolerancia política" al ofrecer un apoyo claro y reiterado a campañas competidoras, lo que socava su compromiso con la coalición que lo respaldaba.</p>
<p>Consequentemente, la Corte decidió "declarar la nulidad de la elección de Alberto Mario Gutiérrez Uribe como Diputado del Departamento de Magdalena, para el período 2024-2027, tal como se contiene en la forma E-26 ASA del 26 de noviembre de 2023". También se ordenó la cancelación de su credencial y que la vacante sea ocupada por el candidato que corresponda legalmente.</p>
<h3>Puede interesarle</h3>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--video">
    <figcaption class="c-cuerpo__media__info">
        <p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo">La NASA revela que Auroras en Júpiter.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span></p>
    </figcaption>
</figure>
</div>
<script type="text/javascript">
    ! function (f, b, e, v, n, t, s) {
        if (f.fbq) return;
        n = f.fbq = function () {
            n.callMethod ?
                n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
        };
        if (!f._fbq) f._fbq = n;
        n.push = n;
        n.loaded = !0;
        n.version = '2.0';
        n.queue = [];
        t = b.createElement(e);
        t.async = !0;
        t.src = v;
        s = b.getElementsByTagName(e)[0];
        s.parentNode.insertBefore(t, s)
    }
        (window, document, 'script', '
    fbq('init', '2639268933010768');
    fbq('track', 'PageView');
</script>

Let me know if you need any more changes!