La demanda que terminó en explosión y dejó 12 heridos en Nariño
mayo 17, 2025
0
En el contexto actual, la inseguridad ha llegado a convertirse en un tema recurrente entre las autoridades, pero la intolerancia y el consumo excesivo de bebidas alcohólicas se
En el contexto actual, la inseguridad ha llegado a convertirse en un tema recurrente entre las autoridades, pero la intolerancia y el consumo excesivo de bebidas alcohólicas se han destacado como las amenazas más significativas que afectan la convivencia pacífica en la comunidad.
Las preocupaciones de los residentes se intensificaron tras un incidente alarmante que tuvo lugar en las primeras horas del viernes 16 de mayo, en una residencia del vecindario de San Carlos, donde un hombre, aparentemente en estado avanzado de embriaguez, supuestamente agredió físicamente a su pareja.
Una persona, aparentemente en estado de tortura, encendió un cilindro de gas en Nariño. Foto:Archivo privado
La situación se agravó cuando el hombre, al notar la llegada de los miembros del Departamento de Policía y del Cuerpo de Bomberos de la Policía Nacional, amenazó con activar un cilindro de gas que sostenía encendido en su mano.
Desafortunadamente, lo que comenzó como una amenaza se consumó, según los testimonios de los vecinos, resultando en una explosión devastadora que causó heridas graves a 12 personas, de las cuales seis eran policías, tres eran bomberos, y tres ciudadanos adicionales fueron trasladados a hospitales de la ciudad para recibir atención médica especializada; todos ellos presentaban quemaduras de primer y segundo grado.
El alcalde de Pasto, Nicolás Toro, condenó de manera categórica este brutal suceso, expresando su profundo pesar y enfatizando que tales episodios no deben repetirse. También hizo un llamado urgente para combatir la violencia doméstica, un problema recurrente que afecta a muchas familias, como sería el caso de la pareja involucrada en este incidente, quien es investigado por su papel en la cadena de violencia.
Durante su declaración, el alcalde sostuvo: «Lo que está ocurriendo es consecuencia de la intolerancia. Hacemos un llamado a la comunidad de Pasto. ¡Basta de consumir licor de manera desenfrenada y sin control!»
Adicionalmente, el alcalde reportó que ese mismo día en el distrito de Genoy, también se había registrado la muerte de una persona, quien fue atacada con un arma blanca por otro hombre que, al igual que el incidentado anteriormente, estaba bajo los efectos del alcohol.
Una de las personas heridas por la explosión del cilindro de gas en Nariño, aparentemente, fue agredida por una persona en estado de embriaguez. Foto:Archivo privado
El alcalde también subrayó que en lo que va de 2025, se han registrado 19 accidentes de tráfico en las calles de la ciudad, resultando en una persona fallecida. De estos accidentes, 12 involucraron a conductores que estaban bajo los efectos del alcohol.
«Estamos viendo un aumento en los índices de homicidio,» anunció y a continuación agregó: «Vamos a convocar a profesionales de la salud para idear estrategias que promuevan un mensaje de tolerancia y cultura ciudadana en el municipio de Pasto».
Continúo afirmando que «Hay personas que pueden disfrutar de una copa durante una fiesta, pero cuando regresan a casa, pueden volverse intolerantes, lo que a menudo finaliza en una tragedia, ya sea con arrestos o muertes».
Este fue el cilindro de gas que fue manipulado por un individuo en estado alterado en Nariño. Foto:Archivo privado
‘Los bomberos fueron valientes al mediar con el agresor’
El Capitán Ricardo Méndez, comandante del Departamento de Bomberos Voluntarios, destacó que este reciente episodio de intolerancia, que dejó a seis de sus hombres heridos, uno de ellos en estado crítico en una unidad de cuidados intensivos, debe provocar una reflexión profunda en la sociedad.
«Estamos pidiendo tolerancia; es crucial que se comience a abordar la problemática de salud pública y se investigue qué sucede en los hogares de la ciudad», concluyó.
Recordó que durante la intervención, «nuestro personal mostró un extraordinario valor al minimizar el impacto de la explosión del cilindro de gas, y aunque sufrieron quemaduras, lograron salvar sus vidas».
Promoviendo un consumo responsable de bebidas
El coronel Néyder Zapata, comandante de la Policía Metropolitana de Pasto, enfatizó que el consumo de bebidas alcohólicas es un factor crucial que desencadena diversos conflictos sociales dentro de la ciudadanía.
«Siempre hacemos un llamado a los ciudadanos para que consuman licor de una forma responsable, evitando excederse y así prevenir crímenes graves», declaró.
Señaló que durante los fines de semana, los miembros de su institución deben responder a numerosas disputas que estallan en diferentes sectores de la capital de Nariño a causa de personas bajo los efectos del alcohol.
Estableció que un promedio de 30 altercados son atendidos por los uniformados cada viernes y sábado en la ciudad.