Clamor en Cartagena por Liberación de Arnold Rincón Director de Codchocó
mayo 16, 2025
0
Un grupo de ambientalistas, familiares, y amigos de Arnold Rincón, el director de CodChocó, lideraron un Plantón en Cartagena con el propósito urgente de exigir la pronta liberación
Un grupo de ambientalistas, familiares, y amigos de Arnold Rincón, el director de CodChocó, lideraron un Plantón en Cartagena con el propósito urgente de exigir la pronta liberación del funcionario que fue secuestrado en el Departamento de Chocó. Este acto tuvo lugar en un contexto de creciente preocupación y solidaridad en torno a la seguridad de quienes trabajan en la protección del medio ambiente y las comunidades vulnerables.
Arnold Alexander Rincón López, originario de Quibdó, fue secuestrado el sábado 26 de abril mientras se desplazaba con su esquema de seguridad entre los municipios de Quibdó e Istmina. Según las autoridades locales, un grupo de hombres fuertemente armados interceptó su vehículo y lo sacó a la fuerza. Desde ese día, su paradero ha permanecido en la más estricta incertidumbre. Hasta el momento, Ningún grupo armado ha reclamado su retención.
Arnold Alexander Rincón López, director de la Corporación Autónoma Regional de Chocó. Foto:Cortesía
De acuerdo con las versiones iniciales, las personas armadas sacaron a Rincón del camión en el que se trasladaba y luego lo condujeron hacia un área boscosa circundante en el municipio de Istmina. Los demás vehículos que acompañaban a Rincón regresaron a Quibdó, donde se hizo un llamado inmediato a las autoridades para que tomaran cartas en el asunto.
La falta de comunicación con Rincón ha exacerbado la ansiedad de sus seres queridos en Cartagena, quienes temen por su bienestar físico y emocional. En medio de este plantón en la Plaza de la Paz en la capital de Bolívar, su padre, Arnold Rincón Nassi, reveló que su hijo había estado recibiendo amenazas relacionadas con su labor en una región que ya se enfrenta a serios problemas como la minería ilegal, el narcotráfico y la tala de árboles.
Los directores de organizaciones ambientales exigieron la liberación de su colega Arnold Rincón. Foto:Cortolima
“Mi hijo había solicitado protección. Estaba bajo amenaza constante, pero no se tomaron medidas a tiempo. Además, necesita medicamentos para la presión y sufre de problemas de salud”, explicó Rincón Nassi, quien instó al gobierno nacional a acelerar las investigaciones y a establecer un canal de comunicación directo con los captores para facilitar las negociaciones por su liberación.
Arnold Rincón López es ampliamente conocido y respetado en Chocó por su compromiso con la defensa del medio ambiente y los derechos de las comunidades rurales. Su secuestro se produce en medio de un incremento alarmante de la violencia en la región, lo cual no solo revive el sufrimiento de la familia, que já padeció el asesinato de otro de sus hijos, sino que también destaca la crítica situación que afrontan muchos defensores de derechos humanos.
“Anhelamos su regreso, sano y salvo. Chocó lo necesita, y nosotros también”, añadió su padre, visiblemente angustiado por la situación. El Ministerio de Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible emitió un comunicado condenando firmemente el secuestro de Rincón, exigiendo su liberación inmediata y sin condiciones. Asimismo, el Ministerio expresó su solidaridad con la familia, los colegas y la comunidad de Chocó, enfatizando la importancia de actuar con celeridad en este tipo de casos.
El Ministro de Medio Ambiente, Lena Estrada, hizo un llamado a todas las autoridades competentes para que se agilicen las investigaciones, asegurando que están comprometidos con la seguridad de todos aquellos que luchan por la defensa de los territorios y el medio ambiente. La entidad ha activado, desde el primer momento, una ruta de respuesta interinstitucional que incluye a la Unidad de Protección Nacional (UNP), la Defensoría del Pueblo y la Policía Nacional. Esta estrategia contempla acciones urgentes como:
Informar oficialmente sobre el caso e instar a las autoridades a tomar medidas rápidas y efectivas.
Conformar un equipo técnico para evaluar el nivel de riesgo al que están expuestos los funcionarios de las corporaciones autónomas regionales en todo el país.
Invitación a ver nuestro documental ‘Explotación sexual en Cartagena: Voces silenciadas’