Saturday , 20 May 2024
Internacionales

Los chinos negaron la visa a pesar de una visita de petro –

  • mayo 15, 2025
  • 0

A pesar de la reciente reunión que tuvo lugar entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su homólogo chino, Xi Jinping, los resultados han dejado un sabor

Los chinos negaron la visa a pesar de una visita de petro –

A pesar de la reciente reunión que tuvo lugar entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su homólogo chino, Xi Jinping, los resultados han dejado un sabor agridulce en términos de cooperación bilateral. Aunque ambos líderes se comprometieron a estrechar los lazos entre sus naciones y se firmaron diversos acuerdos que buscan promover la colaboración, uno de los aspectos más relevantes y sorprendentes es que China ha decidido excluir a Colombia de la reciente exención de visa otorgada a varios países de Sudamérica.

Esta importante exención de visa, que entrará en vigor el 1 de junio de 2025, permitirá a los ciudadanos de Perú, Brasil, Argentina, Chile y Uruguay ingresar al vasto territorio chino por períodos de hasta 30 días sin necesidad de visa. Este anuncio fue realizado mediante una declaración oficial emitida por el gobierno chino, donde el portavoz Lin Jian justificó la decisión mencionando que es parte de un esfuerzo más amplio para facilitar los viajes entre China y otros países. Según Jian, esta medida tiene como objetivo fortalecer la conectividad global y fomentar un intercambio cultural y económico más robusto.

Sin embargo, la decisión de omitir a Colombia en este proceso de exención ha generado una ola de sorpresa y críticas, particularmente a la luz de la reciente visita del presidente Petro a China y sus declaraciones sobre la necesidad de fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países.

Durante el encuentro con Xi Jinping, el presidente colombiano enfatizó la crucial necesidad de «reconstruir el eje vertical» entre América Latina y China. Además, en sus declaraciones, criticó abiertamente la influencia de Estados Unidos en la región, lo que subraya una clara intención de diversificar las relaciones diplomáticas y comerciales de Colombia hacia nuevas oportunidades en el continente asiático.

En el marco de la Reunión Ministerial IV del Foro de Celac chino, que fue el contexto para la reunión entre Petro y Xi Jinping, Colombia oficializó su adhesión a la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Esta iniciativa es un ambicioso proyecto diseñado por China para financiar obras de infraestructura en el njero y expandir su influencia en el ámbito global. Petro afirmó con firmeza: «Ya somos parte de la ruta de la seda», destacando así el significado estratégico de esta alianza y el potencial que representa para el desarrollo económico de Colombia.

Asimismo, la Agencia Estatal de Xinhua informó que ambos líderes participaron en la firma de un plan de cooperación bilateral que tiene como objetivo desarrollar conjuntamente el cinturón económico de la ruta de la seda y la ruta marítima de la seda del siglo XXI. No obstante, a pesar de este marco de acuerdos y las demostraciones de unidad entre las naciones, la decisión de no incluir a Colombia en la lista de países beneficiados con la exención de visado plantea interrogantes significativas sobre la profundidad y la naturaleza real de la relación bilateral, así como sobre las prioridades que China tiene en la región.

32