En los últimos meses, se ha ido divulgando información sobre un ambicioso proyecto que tiene como objetivo la remodelación del Estadio Metropolitano de Barranquilla. La intención de esta renovación es expandir considerablemente su capacidad, con el fin de permitir que más aficionados puedan disfrutar de los eventos deportivos que allí se realizan.
Este estadio es reconocido como uno de los más importantes a nivel nacional, no solo porque es la sede del equipo nacional colombiano durante los clasificatorios, sino también por su relevancia histórica y cultural en el ámbito deportivo del país.
Actualmente, la infraestructura del estadio está diseñada para acomodar a Aproximadamente 46,000 personas. Esto lo coloca como uno de los recintos con mayor aforo en nuestro territorio, lo que es un gran atractivo para las diferentes competencias que se llevan a cabo en sus instalaciones.
(También puede leer: «Somos para ser campeones», figura del junior de Barranquilla)
Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, existe una fuerte especulación de que, tras la realización de esta expansión, el Metropolitano aumentaría su capacidad para recibir un total de 65,000 espectadores. Esto generaría una gran expectativa entre los aficionados y mencionaría la importancia del estadio en la agenda futbolística nacional.
Según lo declarado por Alejandro Charranquilla, en una reciente conversación con medios locales como El Heraldo, se espera que el proyecto sea presentado en un plazo no mayor a 120 días. Esta cifra ha despertado un gran interés entre los apasionados del fútbol y la ciudadanía en general, que aguardan ansiosamente detalles más precisos sobre las modificaciones planeadas.
Uno de los cambios más significativos de la remodelación implica que la pista atlética se eliminaría. Este aspecto es crucial porque permitirá aumentar el espacio destinado a los asientos, lo que facilitaría la expansión del área para espectadores en todo el recinto.
(Puede leer aquí: Felipe Aguirre deja un mensaje que implica su partida nacional)
Si todo se desarrolla según lo previsto por el alcalde de ‘La Arena’, las obras podrían dar inicio en septiembre de este año. Aunque muchos esperan que se confirme esta información, aún persisten algunas dudas. La posibilidad de comenzar las obras en la fecha mencionada genera expectativas entre los aficionados al deporte, quienes han esperado este tipo de mejoras durante un largo periodo.
En última instancia, el propósito principal de la remodelación del Metropolitano no radica únicamente en convertirlo en un escenario exclusivo para la práctica del fútbol; también se desea que sea un lugar versátil, capaz de albergar conciertos y otros eventos de alta demanda, contribuyendo así al desarrollo cultural y social de la región.